
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Una cantidad sin precedentes de calor penetra en las gélidas aguas del Ártico, provocando el calentamiento del hielo desde abajo, sostienen los científicos
Cambio Climático03/05/2021Un equipo de científicos ha descubierto que unas "bombas de calor" compuestas de agua cálida procedentes del océano Pacífico están acelerando el derretimiento del hielo marino en el Ártico, según lo exponen en un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications.
La investigación, dirigida por oceanógrafos de la Universidad de California (EE.UU.), sostiene que una cantidad sin precedentes de calor llega a través del Estrecho de Bering hasta las gélidas aguas del Ártico, calentando el hielo desde abajo durante meses o incluso años.
Gracias a mediciones realizadas durante una expedición en 2018 y a imágenes obtenidas por satélite, se ha podido descubrir que el agua de verano del Pacífico, más densa y salada, que el equipo compara con "un chorro caliente en un océano frío", se desliza por debajo de las aguas más frescas del océano Ártico, a través de un proceso de subducción.
Su movimiento crea bolsas de agua muy cálidas, conocidas como "bombas de calor", que giran como remolinos hacia el norte debajo de la capa de hielo, provocando su derretimiento. Una animación del Instituto Scripps de Oceanografía representa el fenómeno estudiado y pone de relieve sus consecuencias.
Los especialistas consideran que estas columnas cálidas de agua "aportan tanto calor como propiedades biogeoquímicas únicas", contribuyendo de esa forma a "un ecosistema ártico cambiante". Aún se desconoce el impacto que esta mezcla de materia orgánica y química introducida en el ambiente ártico tiene en el ecosistema.
La tasa de aceleración del derretimiento de hielo marino en el Ártico ha sido difícil de predecir con precisión, en parte debido a todas las complejas retroalimentaciones locales entre el hielo, el océano y la atmósfera
explica Jennifer MacKinnon, autora principal de un trabajo que —asegura— "muestra el gran papel que juega el agua del océano en el calentamiento" como parte de las mencionadas reacciones.
Los autores esperan aprovechar estos nuevos hallazgos para desarrollar mejores sistemas de predicción climáticos relacionados con el derretimiento de los glaciares y el calentamiento global.
Fuente: RT (.com)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates