
"Son tres las piezas del rompecabezas: salud humana, salud animal y salud ambiental"
Biodiversidad12/07/2022Un infectólogo reflexiona sobre cómo las alteraciones ambientales propician el salto de los virus entre animales y seres humanos
Un infectólogo reflexiona sobre cómo las alteraciones ambientales propician el salto de los virus entre animales y seres humanos
Por tal motivo se designó el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”
¡Mata al cazador! Nueva ley aprueba defender a rinocerontes hasta la muerte
Es un hecho, la producción humana ha rebasado increíblemente la producción natural. Poco a poco se entierran los paisajes naturales debajo del concreto
Científicos revelan que un millón de especies en peligro de extinción en el maldito informe de la ONU
En promedio, un 68% de las especies han sufrido una disminución de sus poblaciones en los últimos 50 años
Un recorrido sonoro por los bosques españoles descubre una manera poco habitual de fijarse en el ecosistema
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich