
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
China quiere ir un paso más allá y se plantea el diseño de toda una ciudad de 30.000 habitantes que sea completamente sostenible y en lugar de contaminante: generadora de aire limpio
Arbolado14/12/2021La idea es sencilla: en lugar de talar y acabar con toda vida vegetal, hacer convivir a la arquitectura local con 40,000 árboles y 1 millón de plantas de 100 especies.
Se trata de un megaproyecto diseñado para crear la primera ciudad forestal del mundo al norte de Liuzhou. La ciudad aspira a absorber casi 10 mil toneladas de CO2 y 55 toneladas de contaminantes al año. Esto supondría producir cerca de 900 toneladas de oxígeno.
Al igual que la nueva ley francesa de tejados verdes, todos los edificios estarán cubiertos de plantas para combatir al calentamiento global. Los tejados en los edificios con plantas y arbustos, ayudaran a absorber el agua de lluvia y reducirán la escorrentía, proporcionaran espacios verdes en zonas urbanas que pueden jugar un papel importante en la reducción del efecto urbano de “isla de calor”.
La convivencia con las plantas y la reforestación de la tierra no es el único gran punto a favor de esta ciudad. Toda la energía eléctrica será generada a través de paneles solares y energía geotérmica.
El proyecto LIUZHOU FOREST CITY fue pensado por el municipio de Liuzhou y fue diseñado por los arquitectos del despacho Stefano Boeri Architetti, el mismo que diseñó el Vertical Forest en Milán.
No es una produccion propia, la fuente es Muhimu (.com)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?