
En Estados Unidos son aún pocos los estados que han empezado a poner en marcha procesos de manipulación de estos materiales, en parte porque para hacerlo se necesita energía, que debería proceder también de fuentes renovables
En Estados Unidos son aún pocos los estados que han empezado a poner en marcha procesos de manipulación de estos materiales, en parte porque para hacerlo se necesita energía, que debería proceder también de fuentes renovables
Lo estimó la compañía que regula el mercado eléctrico, CAMMESA. En un informe, asegura que se instalarán casi 1.500 MW de nueva potencia, donde la eólica será superior a la termoeléctrica. El precio del trimestre será de 58,95 dólares por MWh
Cada año se desperdician más de 250 millones de toneladas de alimentos en los países en desarrollo
Una nueva investigación concluyó que la mayoría de los estadounidenses no tiene la información necesaria para reducir de manera eficaz sus emisiones de gases de efecto invernadero, según una nueva investigación. Tú podrías ser uno de ellos
En un nuevo metaestudio, expertos del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina, de Alemania, han publicado hallazgos innovadores sobre los efectos del cambio climático para las poblaciones de peces en todo el mundo
El cambio climático está aquí con sus eventos meteorológicos extremos que ponen en peligro el futuro del mundo tal cual lo conocemos. ¿Cuáles son sus evidencias? ¿Qué debemos saber? ¿Estamos preparados? En esta sección, cada semana, noticias, conceptos básicos, personalidades destacadas y datos necesarios para comprender el fenómeno.
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento