
Acero


Suecia construye un gigantesco depósito subterráneo para almacenar hidrógeno verde
A pesar de sus muchas carencias, el hidrógeno se está convirtiendo poco a poco en un vector esencial de la transición energética

El nuevo plástico que jubilará al acero: más fuerte, más ligero y más fácil de reciclar
Residuos17/02/2022El 2DPA-1 es dos veces más fuerte que el acero, además podría ser reciclable, abriendo una puerta a nuevos materiales más sostenibles y fáciles de producir

«Acero verde» puede sonar como un oxímoron, pero es un término del que seguramente escucharás mucho más en los próximos años. Y es que una empresa sueca ha creado el primer acero sin carbono del mundo, lo que supone un gran paso adelante en la lucha contra el cambio climático

Volvo compra el primer acero libre de combustibles fósiles del mundo
Movilidad y transporte24/08/2021La siderúrgica sueca SSAB Oxelösund ha entregado su primera producción de acero sin fósiles del mundo a su mayor cliente, el Grupo Volvo

La industria de la construcción es responsable del consumo de aproximadamente el 75% de los recursos naturales del planeta.


La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil