
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
«Acero verde» puede sonar como un oxímoron, pero es un término del que seguramente escucharás mucho más en los próximos años. Y es que una empresa sueca ha creado el primer acero sin carbono del mundo, lo que supone un gran paso adelante en la lucha contra el cambio climático
Residuos25/08/2021El conglomerado sueco HYBRIT creó el primer acero «libre de fósiles». El acero se vendió a Volvo como parte de una prueba de funcionamiento. Si tiene éxito, la compañía automotriz planea escalar la producción de automóviles hechos con el material para 2026, según informa Gizmodo.
«El primer acero libre de fósiles del mundo no solo es un gran avance, sino que representa una prueba de que es posible hacer la transición y reducir significativamente la huella de carbono global de la industria del acero», dijo Martin Lindqvist, presidente y director ejecutivo de SSAB, empresa siderúrgica asociada a HYBRIT. «Esperamos que esto inspire a otros a querer acelerar la transición verde».
Una pieza del futuro: el primer objeto hecho con el acero libre de fósiles del mundo. «El candelabro, con sus rayos suavemente plisados que salen de la vela, simboliza la luz al final del túnel. Es un símbolo de esperanza». =
El acero es en realidad uno de los materiales más intensivos en carbono que existen. Representa aproximadamente del siete al nueve por ciento de todas las emisiones de dióxido de carbono en la Tierra, según un estudio publicado en Current Opinion in Chemical Engineering. Esa es una cantidad bastante significativa de emisiones para el desarrollo de un solo producto. Tiene sentido cuando lo piensas. Después de todo, desde automóviles hasta edificios y muebles, todo tiene acero. Entonces, poder reducir eso con acero verde tendrá un impacto enorme en la disminución de las emisiones globales.
En pocas palabras, básicamente se necesitan dos ingredientes para crear acero tradicional: mineral de hierro y carbono. El mineral (que ya contiene una buena cantidad de carbono) se funde en un horno utilizando carbón coquizable, que es un combustible con alto contenido de carbono que agrega más elemento al hierro. Después de otro proceso en el que el hierro se derrite nuevamente y se sopla oxígeno a través de él, se obtiene acero.
Parte del equipo que creo HYBRIT (acrónimo para: Hydrogen Breakthrough Ironmaking Technology).
HYBRIT tiene como objetivo reemplazar el carbón coquizable con hidrógeno, así como con electricidad renovable. Si tiene éxito en su fase comercial con Volvo, podemos ver una verdadera revolución en el acero verde en el futuro. Eso contribuirá en gran medida a combatir el cambio climático, con el que, como todos sabemos, necesitamos toda la ayuda que podamos.
Fuente: Mystery Planet (.com.ar)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?