
Así, la película transmite un profundo mensaje ecológico (su título "Home" es "Hogar" en castellano) sin caer en el pesimismo, repitiendo la frase: «es demasiado tarde para ser pesimistas»
Así, la película transmite un profundo mensaje ecológico (su título "Home" es "Hogar" en castellano) sin caer en el pesimismo, repitiendo la frase: «es demasiado tarde para ser pesimistas»
Estrenado en el Día de la Pachamama (1 de agosto) el documental “En el nombre del litio” exhibe la resistencia de las comunidades originarias al avance extractivista sobre las Salinas Grandes en Jujuy. Puede verse en forma gratuita hasta el 9 de agosto
El documental evidencia la forma en que la humanidad sobrepasó cuatro de los nueve ‘Límites planetarios’. ¿Cuáles son los riesgo para la vida en la tierra si no se hace algo antes de 2030?
Alcanzar el reto de no producir ningún residuo en casa puede sonar inalcanzable de primeras y por ello te propongo empezar con un mes de gestos asequibles. Esto puede ayudarte a fijarte en tus hábitos, buscar alternativas cerca de ti, aprender sobre la situación global y disfrutar haciendo productos que normalmente compres
Discovery Channel transmitirá el galardonado documental The Story of Plastic en honor del Día de la Tierra. Una selección oficial del Festival de Cine de Mill Valley (ganador del Premio del Público) y DOC NYC 2019, The Story of Plastic analiza la crisis provocada por el hombre de la contaminación plástica y el efecto mundial que tiene sobre la salud de nuestro planeta y las personas que lo habitan.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?