Nueva Zelanda presenta un plan de “carbono cero” contra el cambio climático

El Gobierno de Nueva Zelanda presentó en el mes de mayo un proyecto de ley “Carbono Cero” para luchar contra el cambio climático, el cual busca eliminar la emisión de gases de efecto invernadero en 2050.

Cambio Climático22/11/2019 Fuente: Intirper
FotoJet-11-1152x648

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, no ha tardado en iniciar una serie de ambiciosas políticas medioambientales para ayudar a luchar contra el calentamiento global.

“El dióxido de carbono es la cosa más importante que debemos abordar y por eso hemos asumido el enfoque carbono cero neto”, dijo Ardern en un comunicado al anunciar la iniciativa que enmienda la Ley Respuesta al Cambio Climático.

New-Zealand-Landscape-sheep-emissions-ETS-optimised

Entre los grandes retos del gobierno se destaca el de convertir a Nueva Zelanda en uno de los primeros países en lograr cero emisiones netas de carbono para el año 2050, apoyándose en las energías renovables. 

"Además, pretende conseguir la independencia de la red eléctrica del país, abasteciéndose de energía renovable en un 100%."

El objetivo de cero emisiones de Nueva Zelanda para 2050 la sitúa en la misma posición que Suecia, que quiere ser carbono neutral para 2045, y Noruega, que aspira a 2030.

GettyImages-865622458-850x510

“Anticipo que seremos un gobierno, como dije durante la campaña, que estará absolutamente centrado en el desafío del cambio climático. Esto incluirá una ley de cero emisiones de carbono, una comisión climática independiente y asegurarnos de tener un esquema de comercio que regule todos los gases de todos los sectores”, dijo Ardern.

Si Arden cumple con sus expectativas estará liderando un cambio trascendental, convirtiendo a Nueva Zelanda en todo un ejemplo de país y un modelo a seguir.
Nueva Zelanda plantará mil millones de árboles para el 2028 con el fin de combatir el cambio climático

Nueva-zelanda-758x417
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, tiene ambiciosas políticas medio ambientales para luchar contra el calentamiento global: una de ellas es la meta de plantar 100 millones de árboles para el 2028 a través del “Programa de siembra de mil millones de árboles”, según se publicó en la página oficial del país.

Otra de sus iniciativas incluye la transición de la red eléctrica del país a una energía 100% renovable, una inversión significativa en el ferrocarril regional.

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto