
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Microsoft planea eliminar todo el dióxido de carbono que ha liberado a la atmósfera para el año 2050. La compañía se comprometió a ser carbono negativo para el 2030, lo que significa que planea eliminar más dióxido de carbono del que emite.
Cambio Climático21/01/2020 Fuente: Eco InventosLa tecnología necesaria para hacer realidad ese objetivo sigue siendo cara y no es fácil encontrarla en el mercado, por lo que la empresa también tiene previsto invertir 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para financiar la investigación y desarrollo en la reducción, captura y eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera.
La empresa es neutra en carbono desde 2012, cancelando sus emisiones mediante la compra de energía renovable y compensaciones de carbono. También fue entonces cuando comenzó a cobrar una tarifa interna a sus unidades de negocio por los gases de efecto invernadero que generan, como una forma de conseguir que sus divisiones redujeran sus emisiones.
Ahora van un paso más allá, planea obtener toda su electricidad de fuentes renovables para el año 2025. Y comenzará a cobrar a sus empresas por los gases de efecto invernadero que generan a lo largo de toda la cadena de suministro para ayudar a financiar sus nuevas iniciativas climáticas.
El objetivo más ambicioso de Microsoft es su apuesta por sacar el carbono de la atmósfera. La compañía confía en la tecnología que se está desarrollando, y está invirtiendo en una solución climática todavía discutida.
Microsoft espera emitir 16 millones de toneladas de carbono este año, lo que equivale aproximadamente a 15 centrales eléctricas de carbón.
Los empleados de Microsoft han pedido a la compañía que tome medidas más importantes para hacer frente a la crisis climática. En una carta de septiembre, exigieron cero contratos con las compañías de combustibles fósiles, cero financiamiento para los políticos que presionan por la negación del clima y cero emisiones para el 2030.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento