Encuentran agrotóxicos en el agua corriente de dos localidades de la zona

Contiene cloripirifos, un insecticida utilizado para el control de plagas en soja, maíz, trigo y cebada.

Alimentos y Tóxicos21/01/2020 Fuente: La Nueva (Bahía Blanca)
1579022418497

Un grupo de investigadores argentinos comprobó que el agua de Claromecó y Tres Arroyos contiene niveles de una sustancia agrotóxica muy por encima de lo recomendado.

   El informe, que fue publicado días atrás en la revista del rubro Environmental Toxicology and Chemistry, señala que el agua potable de ambas localidades contiene cloripirifos, un insecticida utilizado para el control de numerosas plagas en cultivos de soja, maíz, trigo y cebada, y que en altas dosis constituye una amenaza para la salud humana.

   Según consignó el matutino Página 12, el tóxico —de venta libre— puede desencadenar desde incoordinación motora hasta muerte por asfixia. A niveles —supuestamente— inofensivos, ocasiona retraso en la maduración embrionaria, deterioro del crecimiento y de la reproducción, cambios comportamentales y neurológicos, deformidades y mortalidad a largo plazo.

190426 trigo 2

Un grupo de investigadores argentinos comprobó que el agua de Claromecó y Tres Arroyos contiene niveles de una sustancia agrotóxica muy por encima de lo recomendado.

   El informe, que fue publicado días atrás en la revista del rubro Environmental Toxicology and Chemistry, señala que el agua potable de ambas localidades contiene cloripirifos, un insecticida utilizado para el control de numerosas plagas en cultivos de soja, maíz, trigo y cebada, y que en altas dosis constituye una amenaza para la salud humana.

   Según consignó el matutino Página 12, el tóxico —de venta libre— puede desencadenar desde incoordinación motora hasta muerte por asfixia. A niveles —supuestamente— inofensivos, ocasiona retraso en la maduración embrionaria, deterioro del crecimiento y de la reproducción, cambios comportamentales y neurológicos, deformidades y mortalidad a largo plazo.200114 melina alvarez

“Advertimos cambios bioquímicos en renacuajos expuestos a aguas de diferentes arroyos por 96 horas seguidas, una especie que funciona como buenos modelos. Concluimos que el agua no es apta para la especie, ya que contiene la sustancia que queda impregnada en sus propios tejidos”, advirtió.

   En ese sentido, reconoció que si bien se recomiendan 0,006 microgramos por litro de esta sustancia para la protección de la biota acuática, estos niveles deberían ser diez veces menor a ese valor para proteger al 95 % de las especies.

   “Se deberían corregir estos valores de referencia porque quedaron viejos, desactualizados”, sostuvo.


 


 

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud