¿Por qué la gastronomía sustentable es tan importante?

Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

Alimentos y Tóxicos28/04/2025Marcos BachMarcos Bach
food-waste-blog-owhny75ml2jcb4a8pw2cr2ta9e5m6wirgnakr4vna8

MARCOS BACH

Los consumidores, cada vez más conscientes del impacto ambiental, demandan prácticas sostenibles. Según un estudio de la consultora Ernst & Young (EY), más del 43% de las personas dejaría de consumir productos de una organización que no adopte prácticas social o medioambientalmente responsables. La adaptación a estas tendencias de consumo es crucial para la sostenibilidad y el impacto positivo en la comunidad.

Por ello se debe concientizar sobre el Packaging de Comidas a Domicilio y Take Away, que contribuyen a la contaminación planetaria con un alto contenido de material plástico.

Concluyen en Ledesma Cañapack, la sustentabilidad se convierte en el faro que nos guía hacia un futuro mejor, donde el compromiso con prácticas sostenibles es la norma.

¿Cómo convertir tu restaurante en uno sostenible?

Un restaurante sostenible se define por sus acciones basadas en el cuidado del planeta. Para lograr esta transformación, es fundamental abordar diversos aspectos, entre ellos, la reducción de residuos:

  • Analiza y planifica el consumo de alimentos para evitar excesos.
  • Implementa medidas efectivas para preservar alimentos y prevenir pérdidas innecesarias.
  • Evalúa y reemplaza materiales de empaque por opciones sustentables.

packaging-sustentable

La sostenibilidad en la gastronomía va más allá de la cocina; es un compromiso integral con prácticas que preservan el medio ambiente y promueven un futuro más sostenible. Descubrir y adoptar estas tendencias no sólo es una necesidad, sino también una oportunidad para marcar la diferencia en el mundo de la gastronomía.

Te puede interesar
crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

Lo más visto