
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Un impactante y desolador panorama vive actualmente la Antártica producto de la falta de nieve que afecta principalmente a la zona norte del continente blanco.
Agua y Glaciares01/03/2020Un video difundido por el periódico español El País, muestra la impresionante realidad de la Isla Rey Jorge y específicamente la base nacional Profesor Escudero en la península de Fildes, la que lejos de parecer la Antártica parece un verdadero desierto.
Esto se debe a que no se han registrado precipitaciones de nieve en el lugar desde diciembre y se han alcanzado temperaturas récord de hasta 18,3 grados.
Según expertos esto se debe a la ola de calor que está afectando a esta parte del continente.
Fuente: 24 Horas.
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento