
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
La campaña medioambiental del Ayuntamiento invita a dejar de tirar colillas a las calles de Ponferrada
Contaminaciones06/03/2020El Ayuntamiento de Ponferrada pone en marcha la campaña ‘Gestos que marcan’, que busca concienciar a las ponferradinas y a los ponferradinos sobre el grave efecto que tiene en el entorno un gesto tan habitual como el de arrojar una colilla al suelo, informa el Ayuntamiento en nota de prensa
La campaña, que se apoyará principalmente en la hostelería de Ponferrada, y cuenta con la colaboración altruista de ‘Clown colillas’ y del grupo Orbanajo, consistirá fundamentalmente en la colocación de carteles y en la distribución de cartas a los propietarios de los negocios, con el objetivo de que se impliquen en la sensibilización con este gran problema ambiental, recordando, asimismo, la obligatoriedad de mantener limpio el espacio en el que desarrollan su actividad. Si no diese resultado esta campaña, la concejalía no descarta pasar a medidas más coercitivas, como multas.
Las colillas son los residuos que se encuentran con mayor frecuencia en la naturaleza, porque su pequeño tamaño permite que se dispersen con mucha facilidad a las alcantarillas o directamente a los ríos. Una vez allí, cada colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce con las sustancias acumuladas en los filtros, tales como cadmio, arsénico, alquitrán, amoniaco… Sustancias que, además, son bioacumulables.
No obstante, la Concejalía de Medio Ambiente de Ponferrada recuerda que es responsabilidad de todos utilizar papeleras y ceniceros para cuidar de nuestro entorno, por lo que se pretende llevar el mensaje a toda la población a través de la cartelería y con la caracterización de sumideros, por parte del grupo de voluntarios, en los que se podrá ver una tortuga con la leyenda ‘El mar empieza aquí, no tires nada al suelo’.
Fuente: Ser (Castilla y León, España)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento