
Calidad de aire en Lima mejoró hasta cinco veces durante primeros días de cuarentena
Calidad del aire de Lima alcanzó los 15 µg/m3 de material particulado fino. En 2018, el pico fue de 75 µg/m3
Noticias Generales27/03/2020
Con la declaración del estado de emergencia en el país con el objetivo de contener el Covid-19, la calidad del aire en Lima mejoró notablemente, reveló el Ministerio del Ambiente según los resultados de la estación de calidad de aire del distrito de San Juan de Lurigancho.
Según manifestaron, en coordinación con Senamhi y el Minam, se realizaron mediciones a las 8:00 de la mañana en esta estación y se obtuvieron los valores mas bajos del material particulado fino en el aire.
Así, las mediciones de los días 16,17 y 18 de marzo -los tres primeros días de cuarentena- arrojaron cifras de 35 µg/m3, 24 µg/m3 y 15 µg/m3 de material particulado fino en el aire, logrando una tendencia a la baja, conforme se implementa la restricción de libre tránsito.
Estos niveles significaron una reducción de hasta cinco veces pues, según reveló el Minam durante el 2018 y 2019 se alcanzaron niveles de 75 µg/m3 y 44 µg/m3, respectivamente con mediciones realizadas a la misma hora y en la misma estación de Lima Este.
“La reducción de las concentraciones de este contaminante, está relacionada a una mejora gradual de la calidad del aire en la ciudad, acrecentada aún más, con el efecto de la reducción de emisiones por la supresión de los vehículos particulares y públicos debido a la cuarentena. Se espera que la tendencia a la baja se mantenga durante los próximos días”, manifestó el Ministerio del Ambiente.
Fuente: Gestión (Perú)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich