Adidas lanza las primeras zapatillas que se pueden reciclar una y otra vez

Adidas tiene un proyecto de economía circular, donde las materias primas pueden ser reutilizadas varias veces. Se trata de un nuevo modelo para su producción.

Noticias Generales02/08/2019 Fuente: Eco Inventos
Zapatillas/Plastico/Ropa/Moda sustentable

FutureCraft.loop, la zapatilla del futuro.
Es un tipo de zapatillas que se fabricarán con residuos plásticos extraídos de los océanos, 100% reutilizables, esto quiere decir que una vez que sean descartadas, se podrá reciclar 100% para volver a fabricar una nueva zapatilla.FUTURECRAFT.LOOP_-768x432

 Los zapatillas suelen tener una mezcla de varios materiales pegados entre sí. Este hecho limita y dificulta su posibilidad de reciclaje.

Sin embargo, Adidas logró cambiar el proceso ya que solo usa un tipo de material y no requiere pegamento. La zapatilla cuenta con una parte superior tejida y tiene una suela de espuma Boost. Todos los componentes de la zapatilla se fusionan mediante calor.

Hasta ahora es un prototipo, que está siendo probado con 200 personas con gran influencia en el mundo digital. Deberán correr y probar las zapatillas, luego compartirán su experiencia en las redes sociales.

Una vez que supere el proceso de prueba, se espera que puedan ser lanzadas de forma comercial en el año 2021.

La gran ventaja que tiene es que solo cuenta con un material. Los modelos anteriores tienen de 12 a 15 tipos de materiales diferentes, lo que hace muy difícil el proceso de reciclaje. Además contienen pegamento, lo que hace la tarea aún más complicada.

Poliuretano termoplástico (TPU).
Es el material que utiliza la multinacional para el nuevo prototipo de zapatillas. Se trata de un plástico de poliuretano con muchas propiedades, dentro de las que cabe destacar la transparencia, elasticidad, resistencia al aceite, grasa y abrasión. Está compuesto de elastómeros termoplásticos.

Cuando las zapatillas sean desechadas y devueltas a la fábrica, se lavan y se muelen en gránulos. El material se funde y se convierte de nuevo en materia prima.

La propuesta se enmarca en un plan de adidas para luchar contra la contaminación plástica en los océanos, que es una gran preocupación a nivel mundial.



Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento