
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
Noticias Generales22/05/2025Una quincena después de la movilización de Hands Off (manos fuera, en español) que atrajo a millones a las calles, los organizadores nacionales y de base se están uniendo con grupos prodemocráticos para impulsar una ola de acciones que exijan el derecho a vivir vidas libres y saludables.
En Nueva York, miles de personas se reunieron en el Bajo Manhattan el sábado para la “Hands Off Migrants march” (Manos fuera de los migrantes, en español) respaldada por docenas de grupos de justicia climática y migrantes, pidiendo a Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) salga de Nueva York, y que dicha ciudad abandone los combustibles fósiles. Los dos movimientos convergieron en medio del encono de Trump contra los migrantes y el apoyo a los combustibles fósiles, lo que impulsará más colapso climático y migración forzada.
Por su parte, en Milwaukee, una marcha organizada por Indivisible y 50501 señaló a los legisladores republicanos que respaldan los recortes sin precedentes a la atención médica, la educación, las protecciones ambientales y la financiación climática.
Trump está atacando a los migrantes y al planeta al alinearse con el gran petróleo y erosionar las protecciones duras. Mientras luchamos contra el autoritarismo de Trump, los grupos climáticos deben ser parte de la resistencia porque todos estamos bajo amenaza.
Renata Pumarol, subdirectora del Climate Organizing Hub.
Según señala EcoNews, “Trump y su mega donante, el multimillonario Elon Musk, han dirigido el desmantelamiento de las oficinas federales que supervisan el aire limpio, el agua potable, los parques nacionales y los bosques, la conservación, la agricultura climática inteligente y la justicia ambiental a una velocidad vertiginosa, así como la agencia de protección ambiental (EPA)”.
En esa línea, se han reducido los estándares regulatorios para combustibles fósiles, plantas petroquímicas, minería y otras industrias contaminantes, junto con una ofensiva sin precedentes contra la libertad de expresión, los migrantes y las universidades.
The Guardian revela en su edición de hoy que Trump estaría pensando en una orden ejecutiva que elimina el estado exento de impuestos para algunos grupos climáticos, lo que podría resultar devastador para organizaciones de base más pequeñas. Como si fuera poco, la Casa Blanca también está presionando al Congreso para que apruebe un proyecto de ley de conciliación presupuestaria que cancela miles de millones de dólares en las subvenciones de la era de Biden para las inversiones en energía limpia y protección del ambiente.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas