
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Entre los finalistas del Premio James Dyson se encontraba Potato Plastic, un plástico biodegradable producido a partir de fécula de patata, uno de los muchos proyectos innovadores que respondieron a la convocatoria “Diseñar algo que resuelva un problema“.
Noticias Generales01/04/2020Entre los proyectos finalistas del Premio James Dyson, el concurso que cada año ve competir a proyectos de todo el mundo, desarrollados por estudiantes o recién licenciados en diseño e ingeniería que responden a la convocatoria “Diseñar algo que resuelva un problema”, se encuentra este proyecto que desarrolla cubiertos de plástico biodegradables elaborados a partir de fécula de patata.
Se han dado a conocer los nombres de los veinte primeros proyectos finalistas, que aspiran al premio de 30.000 libras esterlinas (el ganador será publicado en noviembre), muchos de los cuales son de gran interés.
Entre ellos, la idea del diseñador sueco Pontus Törnqvist de la Universidad de Lund, que desarrolló Potato Plastic, un material a base de fécula de patata que se parece al plástico, pero que se biodegrada en el suelo en menos de dos meses.
Es un material termoplástico, compuesto de fécula de patata y agua, calentado hasta que se espesa, para verter la mezcla en moldes y expuesta al calor hasta que se convierte en una pieza compacta y seca.
El joven diseñador espera que su proyecto haga tomar conciencia de un problema mundial: el consumo de plástico desechable y el abuso que se hace de él en ciertos sectores como la comida rápida, por ejemplo: “La ambigüedad de ciertos productos de plástico – explica Törnqvist – es tener una duración de más de 450 años y un período de uso de 20 minutos.” Reponerlos con un material como el plástico de patata podría tener efectos beneficiosos para la salud humana y el medio ambiente. “Mi material -añadió- proviene de un producto de la tierra y una vez agotada su función puede volver a la tierra con seguridad.“
Además de los cubiertos de plástico biodegradables a base de patatas, los finalistas del Premio James Dyson también incluyen: O-Wind, el aerogenerador esférico del que ya hemos hablado que, utilizando el principio de Bernoulli, es capaz de captar el viento que viaja en cualquier dirección; WaterSafe, el innovador sistema de gestión del agua doméstica que puede contener el derroche diario de agua; Bing Bin, el contenedor inteligente que reconoce, diferencia y compacta los residuos; Bermuda, el purificador de agua de bajo coste perfecto para situaciones de emergencia.
Si te pica la curiosidad, aquí tienes un proyecto similar que describe como hacer “plástico” con patatas de forma casera.
Fuente: Eco Inventos
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?