
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
El mundo enfrenta una grave crisis de basura, que provoca 270 mil muertes prematuras anualmente por la quema sin control de los residuos domésticos
Contaminaciones11/04/2020El mundo enfrenta una grave crisis de basura, que provoca 270 mil muertes prematuras anualmente por la quema sin control de los residuos domésticos, porque 2 billones de personas viven sin servicio alguno de recolección de residuos, y 79% de todos los plásticos producidos se han acumulado en vertederos y en el medio ambiente.
La Red del Día de la Tierra explica que con mucha frecuencia, “lo que consumimos termina en los vertederos o en el medio ambiente natural, y el plástico exacerba nuestras estimaciones de crisis en la investigación de la contaminación, ya que el 90 por ciento de la producción de plásticos no se ha reciclado”.
Para tomar una posición en contra de los residuos fuera de control, la Red del Día de la Tierra puso en marcha una campaña para realizan una Gran Limpieza Global, con la cual en 2019 coordinaron más de 5 mil ejercicios voluntarios en los Estados Unidos, Canadá y la India.
Este año, para conmemorar el 50 aniversario del “Día de la Tierra”, el próximo 22 de abril, la Gran Limpieza Global se ha expandido a todo el mundo, con el objetivo de alcanzar 100 mil acciones, por lo cual han iniciado el registro de voluntarios que deseen organizar estas campañas en sus lugares de origen.
La Red del Día de la Tierra es consciente y sabe que “la limpieza que hagamos en un día no va a resolver el reto al que nos enfrentamos. Las limpiezas son mucho más que el acto de recogida de residuos desechados; es la unión de fuerzas con personas de todas las edades y orígenes, para que nuestros funcionarios sepan que la sociedad exige una transición a la economía circular y sostenible”.
Juntos, podemos hacer que el año 2020 cambie la dirección de nuestro planeta para mejorar, concluye Austin Downs, coordinador de la Gran Limpieza Global de la Red de Día de la Tierra.
Fuente: Heraldo de Mexico
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?