
Nuevo golpe al planeta: se canceló la votación en la Unión Europea para aprobar la ley de protección de la naturaleza
Esta normativa tiene cómo objetivo recuperar el 81% de los hábitats naturales europeos que están clasificados como en "mal estado"
Esta normativa tiene cómo objetivo recuperar el 81% de los hábitats naturales europeos que están clasificados como en "mal estado"
Es un conjunto de tecnologías que permiten recuperar y revalorizar algunos desechos que hoy terminan en rellenos sanitarios o en basurales. Los transforma en materia prima de alta calidad y los integra a nuevos ciclos de producción
Es una herramienta clave para alcanzar la neutralidad de carbono que el mundo necesita y también trae consigo grandes oportunidades económicas
Así lo reveló una investigación del Ministerio de Ambiente. Se han encontrado botellas, latas de aceite para barcos y sacos de yute con caracteres asiáticos, en su mayoría chinos
La reducción de residuos, la atenuación de la contaminación acústica y la protección de humedales son algunos de los 30 proyectos que esperan tratamiento
La Navidad es un periodo en el que, generalmente, nos dejamos llevar por las compras impulsivas, acciones irreflexivas que generan elevados costes ambientales y sociales. ¿Y si este año le ponemos algo de cabeza? Un consumo responsable en Navidades también es posible
La palabra “cartonero” en Argentina tiene una carga de insulto: llaman así a los recicladores informales que buscan y sacan materiales de la basura para subsistir
La maquinilla de afeitar de papel es una alternativa sostenible a las maquinillas de plástico desechables. Esta maquinilla tiene un cuerpo de papel y un cabezal de metal en la parte superior
“Solo toma 30 minutos, realmente hace una diferencia y te sorprenderás de lo bien que te sentirás después”
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas denunció que existen 401.000m³ de residuos tóxicos sin tratar. Apuntan a la empresa COMARSA, pero también a funcionarios públicos y a las petroleras como YPF, PAE, Chevron y Tecpetrol
Se trata de una nueva categoría de producto única en la Argentina. Cumple con los más altos estándares internacionales de calidad. Es 65% más liviano, reciclable y su fabricación genera bajas emisiones de carbono
Es parte de la vida cotidiana, está en el envase con el que nos servimos la leche, una gaseosa o el agua. Contiene todo tipo de alimentos, está en los juguetes de nuestros hijos y en los barbijos con los que nos protegemos
Es necesario poner en marcha sin mayor retraso una política de residuo cero. Casos como el acontencido en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas evidencian la falta de previsión y la inacción de las administraciones públicas (in)competentes sobre el tema de residuos
De acuerdo con la UAESP los pliegos de condiciones para los proponentes del proyecto ya están listos. La entidad estipula que el proceso de renovación del relleno sanitario iniciarían en el 2021
La crecida del río que desemboca en el dique llevó una montaña de botellas de plástico y otros residuos
Aseguran que en 10 años la planta extinguió la fauna en el curso de agua. El video y las fotos que acompañan la denuncia
Las mayores contaminadoras plásticas a nivel global son Coca Cola, Pepsico, Nestlé, Danone y P&G, según la fundación Changing Markets. Te contamos la gravedad del impacto que tiene el plástico en nuestras vidas y hablamos con estas multinacionales para que nos cuenten qué están haciendo para cambiar de rumbo. Cuando termines de leer la nota, estas 5 empresas habrán generado más de 40 toneladas adicionales de basura plástica.
Se utilizará el verde para los residuos reciclables secos y el negro para la basura, con el objetivo de facilitar la tarea de los recuperadores urbanos y fomentar la economía circular
Fabricar plástico más biodegrable o reciclable son dos soluciones posibles, pero no las únicas
Un programa de televisión francés consiguió colarse en varios almacenes de la compañía y grabó cómo sus empleados destruyen numerosos productos nuevos que no han podido vender
En un contexto como el actual la patronal del sector ha elaborado un plan de acción para evitar la pérdida de tejido empresarial y de empleo verde en nuestro país
¿Sabías que el ser humano genera más de 2.000 millones de toneladas de residuos al año? Es más, según una previsión del Banco Mundial, se espera que para 2050 esta cifra aumente en un 70 %. El nivel de desechos está creciendo a un ritmo imparable que, como todos sabemos, conlleva consecuencias nefastas para el medio ambiente
En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible
La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional