
Con cientos de estudiantes movilizados se dieron los primeros pasos del Día de la Tierra
Con cientos de estudiantes movilizados se dieron los primeros pasos del Día de la Tierra
En quechua, "Pacha" es universo, mundo, tiempo y lugar; mientras que "Mama", es madre. Y, en la cosmovisión andina, toda la naturaleza es el templo de la Pachamama
Street View, Maps y otras herramientas potenciadas por inteligencia artificial entran en juego en estas novedosas creaciones
Las imágenes son de Google Earth Timelapse e irán cambiando a lo largo del día
Por tal motivo se designó el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”
Dr. Jane Goodall, DBE, fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de paz de la ONU, reflexiona sobre el estado de nuestro planeta y las acciones que debemos realizar para crear un mejor futuro para todos
Hace más de 4500 millones de años se formó un globo azul en el universo: el planeta Tierra.
Hace unos 10 años que se empezó a hablar de consumo consciente y responsable en la Argentina. La palabra sustentabilidad se escribía y se repetía sin saber muy bien de qué se trataba.
Se viene un tiempo en el que debemos considerar una cierta llamada; Cuando en el mundo debemos llegar juntos como uno. Hay gente muriendo y Es tiempo de tender una mano a la vida, el más grande regalo de todos. (…) Y la verdad, tú sabes: Amor es todo lo que necesitamos. Nosotros somos el mundo (…) Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día más brillante (We Are The World. Michael Jackson)
Desde una primera convocatoria en la que congregó a 20 millones de personas en EE.UU en 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una tradición mundial. Descubre cuándo es, cómo empezó, cómo evolucionó y qué debes hacer en un día como este.
El mundo enfrenta una grave crisis de basura, que provoca 270 mil muertes prematuras anualmente por la quema sin control de los residuos domésticos
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro