
El aislamiento llena de delfines las playas de Barcelona
La ciudad se está convirtiendo en un lugar verde y salvaje tras el decreto de estado de alarma
Biodiversidad13/04/2020
El aislamiento provocado tras el decreto de estado de alarma ha provocado que la gente ahora esté más observadora y más pendiente de lo que ocurre. Estos días, por ejemplo, las redes sociales se han llenado de vídeos donde se pueden ver delfines cerca de la costa barcelonesa, también fruto de la menor actividad en el frente marítimo.
Suele ser habitual ver delfines y otros animales en el mar Mediterráneo, pero ahora el interrogante se abre al preguntarnos si se observa porque nos fijamos más o porque las playas están vacías, sin apenas presencia humana.
DELFINES EN LA BARCELONETA
Como comentan varios usuarios en Twitter, se han podido ver delfines en Sant Pol de Mar y en Tamariu. La presencia de estos mamíferos en las costas no es nada extraordinario. Hace unos meses varios cachalotes y delfines se acercaron hasta el Garraf. La Barceloneta, por otra parte, es otro de los puntos donde se han visto delfines en otras ocasiones.
Durante el confinamiento también se han podido ver otras especies de animales en plena ciudad. Hace unos días un grupo de jabalís bajó hasta la avenida Diagonal, aprovechando que una de las arterias más transcurridas de la capital catalana estaba prácticamente vacía.
Fuente: Metropoli (Barcelona, España)


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El renacimiento de un bosque petrificado en Celestún: Recuperan 90% de ecosistema en México
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar

Investigación demostró cómo el cambio climático obliga a desplazarse a las especies con ayuda de una mariposa
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan

Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino



Petroleros y Trump: Las amenazas para un tratado global sobre plásticos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump

Científicos detectan que el glaciar argentino Perito Moreno se prepara para un retroceso de varios kilómetros
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
