
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Con vistas a los ríos Miño y Deva en O Valińo, en Trado, España, se ha instalado una estructura única, para ser más específicos, un baño ecológico al aire libre.
Construcción sustentable17/04/2020El lugar es una popular ruta de senderismo, que atrae a un número creciente de visitantes, con una población local estable que residen allí. En un intento por satisfacer sus necesidades, MOL Arquitectura presentó los planes para estos baños ecológicos.
El objetivo era crear un espacio que complementara el entorno natural y se fusionara perfectamente con él. Un contenedor creado a partir de módulos prefabricados de hormigón armado se apoya en una plataforma de hormigón pulido.
Fachadas compuestas de una piel bioclimática de acero corten y vidrio cubren el exterior de la estructura. Bioclimático significa básicamente diseños de edificios y espacios basados en el clima local.
En un lado está el baño para los hombres, y el otro lado está reservado para las mujeres. Un espacio de interconexión entre ellos forma un vestíbulo común y está protegido por un techo bioclimático. También hay una pequeña zona de espera con un intrincado enrejado en la parte posterior desde el que mirar. El enrejado está cubierto de glicinia, creando una especie de mini jardín. La forma orgánica de la estructura permite que se integre armoniosamente con el paisaje natural.
Para la construcción del baño se usaron materiales locales y sostenibles. De hecho, incluso los proveedores empleados, las empresas de construcción y los contratistas eran locales. Se usó madera local certificada por el FSC de la silvicultura sostenible de pino gallego. Toda la superficie del módulo del baño es permeable, lo que favorece la ventilación natural y permite que la luz natural del sol se cuele en los interiores. Las fachadas y la cubierta en forma de Z que sobresalen facilitan la recolección y evacuación del agua de lluvia y también fomentan la ventilación natural.
El baño está equipado con luminarias LED de bajo consumo, asegurando que toda la estructura consuma menos de 100 W. La iluminación lo hace visible para los excursionistas y cualquier transeúnte que pueda estar a cierta distancia.
Hay mecanismos automáticos que controlan la cantidad de agua usada, tanto en el caso de los grifos como en el de los inodoros. Todos los servicios sanitarios dentro del baño tienen una cubierta protectora. Todos los materiales usados, como el acero corten, el pino y el hormigón, se han tratado con resina epoxídica y una solución hidrófuga y anti-graffiti. Esto asegura cero vandalismo y un mantenimiento mínimo.
Fuente: Eco Inventos
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?