
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
Los bosques tienen una alta capacidad para absorber las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono. El proyecto Drawdon quiere sembrar mil doscientos millones de árboles en áreas degradadas.
Arbolado20/04/2020La recuperación de los bosques del mundo a gran escala permitiría absorber suficiente dióxido de carbono de la atmósfera que anularía una década de emisiones antrópicas.
Una afirmación realizada por el Dr. Crowther. Según los estudios realizados, hay espacio y recursos suficientes para que 1,2 billones de árboles crezcan en parques, bosques y tierras abandonadas de todo el planeta.
El Dr. Crowter y sus colegas afirman que los bosques tienen un gran potencial para combatir el cambio climático. Si se siembran 1.200 millones de árboles se podrían reducir en 80 gigatoneladas de emisiones.
Las Naciones Unidas planearon un programa conocido como la campaña de los mil millones de árboles. A raíz de las conclusiones de la investigación del Dr. Crowther, se relanzó bajo el nombre de la Campaña de los trillones de árboles.
La propuesta para la reforestación abarca zonas degradadas o abandonadas. De esta manera se revierte el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
La comunidad de investigadores se ha integrado con un grupo de climatólogos, geólogos, ingenieros, agrónomos, biólogos, botánicos, economistas, analistas financieros, arquitectos, compañías, agencias, ONGs y otros expertos para la conformación de una nueva red de investigación.
El propósito del proyecto es ofrecer herramientas útiles para detener el calentamiento global, dirigido a un amplio público formado por ciudadanos comprometidos, responsable políticos y estudiantes.
Fase 1 Drawdown Project.
Consiste en la consolidación de un centro de intercambio de información que permita la medición y evaluación del progreso en torno a la reducción del dióxido de carbono.
Fase 2 Drawdown Project.
Abarca la creación de una base de datos sobre soluciones a través de modelos que midan los impactos financieros y de carbono.
El programa busca potenciar la toma de decisiones en términos de favorecer la regeneración del planeta. Para ello hacen una exhaustiva evaluación de costos y los beneficios a obtener.
Fuente: Eco Inventos
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento