
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Ese período, el Plioceno, no se parece nada al mundo de hoy. Los camellos gigantes caminaban por la tierra libre de hielo sobre el Círculo Polar Ártico, como informó NBC News.
Contaminaciones24/04/2020Según un reciente informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la última vez que los niveles de dióxido de carbono fueron tan altos fue hace 3 millones de años “cuando la temperatura era 2°-3°C más alta que durante la era preindustrial, y el nivel del mar era 15-25 metros más alto que hoy“.
La Tierra pasó por primera vez los 400 millones de partes por millón de CO2 en la atmósfera en 2013. En lugar de tomarlo como una advertencia grave, nos hemos acostumbrado a ese nivel de concentración y lo hemos visto aumentar ligeramente en los años siguientes. En 2018, la concentración era de 407,4 partes por millón (ppm), según la NOAA. Este año, se prevé que las concentraciones de CO2 alcancen un máximo de 417 ppm, según NBC News.
Ese nivel pondrá a los humanos en un nuevo territorio desconocido.
Durante millones de años, no hemos tenido una atmósfera con una composición química como la de ahora. Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham del Imperial College de Londres.
De hecho, hace sólo dos semanas, el 10 de febrero, el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, una estación de referencia atmosférica en Hawai, registró el promedio diario de los niveles de CO2 en 416,08 partes por millón, según Common Dreams.
Las concentraciones de Dióxido de Carbono son una medida efectiva de cuántos combustibles fósiles estamos quemando. El carbón y el petróleo crudo contienen el carbono que las plantas han extraído de la atmósfera a través de la fotosíntesis durante millones de años. Sin embargo, en poco tiempo, la actividad humana ha devuelto ese carbono atrapado a la atmósfera.
Hemos hecho en poco más de 50 años lo que la tierra naturalmente tardó 10.000 años en hacer. Martin Siegert.
Las elevadas concentraciones de dióxido de carbono son un sello distintivo de la crisis climática, ya que están asociadas con el aumento de las temperaturas, el deshielo y el aumento del nivel del mar, entre otros muchos efectos.
El profesor de geografía de la Universidad de Exeter, Richard Betts, jefe de la división de impactos climáticos del servicio meteorológico nacional del Reino Unido, espera que las concentraciones de CO2 de este año sean un 10 % más altas de lo normal, y que uno o dos por ciento de ese aumento de carbono se atribuya a los incendios forestales de Australia. Los incendios, que duraron casi cinco meses, liberaron alrededor de 900 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
El Plioceno, hace de 5 a 2,6 millones de años, ofrece una ventana de lo que puede ser un mundo con tan altas concentraciones de dióxido de carbono. Fue un período muy anterior a la evolución de los humanos. Las temperaturas en los polos entonces eran más altas de lo que son ahora.
Habría mucho menos hielo en el planeta – probablemente no había una capa de hielo en Groenlandia, la capa de hielo de la Antártida occidental probablemente se había derretido, y grandes trozos de la capa de hielo de la Antártida oriental probablemente también habían desaparecido.
El dióxido de carbono en la atmósfera también es importante por su contribución a la acidificación del océano. Según NOAA, cuando el CO2 reacciona con las moléculas de agua, produce ácido carbónico y reduce el pH del océano. El pH de la superficie del océano ya ha bajado de 8,21 en la época preindustrial a 8,10.
Fuente: Eco inventos
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida