
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Este video fue bajado desde http://www.ilpla.edu.ar propiedad de sus creadores, pero como esta muy bueno y es de distribución gratuita, al no encontrarlo en youtube.com me pareció bueno publicarlo. Veanlo! También bajé un libro del mismo lugar en donde se brinda mayor información técnica, yo incluso estoy probando el sistema con éxito en mi casa ya hace un tiempo, si bien no disponemos de un terreno lo sificientemente grande como para hacer como se debe, podríamos decir que es efectivo y mucho más seguro que el clásico pozo ciego, a probarlo!!! Funciona!!!
Para ver el libro y descargarlo por favor ingresaar al siguiente link: http://pendziuch.com/libros/sistemaAl...
Fuente: Hugo Pendziuch (YouTube)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra