
Sistema Alternativo de Tratamiento de Aguas Residuales Domiciliarias Ecológico
Noticias Generales18/05/2020
Este video fue bajado desde http://www.ilpla.edu.ar propiedad de sus creadores, pero como esta muy bueno y es de distribución gratuita, al no encontrarlo en youtube.com me pareció bueno publicarlo. Veanlo! También bajé un libro del mismo lugar en donde se brinda mayor información técnica, yo incluso estoy probando el sistema con éxito en mi casa ya hace un tiempo, si bien no disponemos de un terreno lo sificientemente grande como para hacer como se debe, podríamos decir que es efectivo y mucho más seguro que el clásico pozo ciego, a probarlo!!! Funciona!!!
Para ver el libro y descargarlo por favor ingresaar al siguiente link: http://pendziuch.com/libros/sistemaAl...
Fuente: Hugo Pendziuch (YouTube)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
