¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Alcanzó que Alberto Fernández las nombre para que estas 2 palabras repliquen por el país con un alcance que nunca tuvieron hasta ahora. Desde hace años hay miles que la construyen concretamente en sus territorios, y están involucradas en cada bocado que damos o en la salud que (pandemia mediante) ocupa el centro de la atención mundial.

Alimentos y Tóxicos11/06/2020
descarga (2)

El término llega de boca de las organizaciones campesinas, como la enorme mayoría de lo que nos alimenta. Es uno de los aportes más importantes para el conjunto de la humanidad de La Vía Campesina Internacional, que organiza más de 200 millones de agricultores y agricultoras en 81 países.

En diciembre de 2017 se realizó en Buenos Aires la Cumbre de los Pueblos – Fuera OMC, en coincidencia con la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio. Entre las muchas actividades se realizó el Foro de Soberanía Alimentaria que congregó delegaciones de todo el mundo; con esa polifonía construímos respuestas posibles a preguntas esenciales, empezando por esa que hoy recorre la Argentina de punta a punta:


¿Cuál es el rol de la mujer en la Soberanía Alimentaria?


¿Qué es la Agroecología? ¿en las ciudades estamos incluídxs en ella?


¿Por qué decimos “Fuera la OMC”?


Nos alegra que las preguntas circulen de boca en boca porque tenemos mucho para masticar juntes; y ponemos fichas sobre lo que nos depare este compartir la mesa.

Fuente: Huerquen (Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?