
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La edición de 2020 se celebrará en su emplazamiento habitual en el centro de la ciudad entre los días 17 y 16 de abril
Noticias Generales03/07/2020
La Feria del Libro de Granada 2020 se celebrará entre los días 17 y 26 de abril en su ya tradicional emplazamiento de Fuente de las Batallas, Carrera de la Virgen y Plaza del Humilladero. En esta ocasión, el tema elegido será Ecología, Medioambiente y Sostenibilidad, coincidiendo con la demanda social de más información sobre cambios drásticos y urgentes en el modo de vida. El objetivo es que se pueda conocer y respetar el entorno natural y el desarrollo sostenible a través de los libros más importantes sobre el cambio climático y la eco-literatura o el nuevo ruralismo literario.
En 2020 repetirá proceso de internacionalización, facilitado por el hecho de que Granada haya sido designada por la Unesco como Ciudad Creativa. En 2020 la ciudad invitada será la estadounidense Iowa. Granada y Iowa están preparando una programación especial para nuestra Feria del Libro.
El objetivo de los organizadores para la edición de este año, dentro de su programa familiar, es atraer a los adolescentes con propuestas diseñadas por sus referentes y coordinar la oferta infantil de distintos agentes como yincanas literarias y propuestas lúdicas.
Por supuesto, continúan ciclos ya clásicos, señas de identidad de la FLG, como Cultura x Libros, canjeando entradas por tickets de compra de libros; o Músicos y Libros, que traerá personalidades del mundo de la música.
Fuente: Granada Hoy (España)

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción