
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
Dedicaron varias hectáreas de terreno para convertirlos en verdes bosques.
Arbolado27/07/2020¿Te gustaría convertirte en un árbol luego de partir de este mundo?, esta idea innovadora, ecológica y sustentable ya es posible en el primer Bios Park del mundo, el cual se encuentra ubicado en Quebec, Canadá.
Este posee una extención de tierra dedicada unicamente para la plantación de árboles junto con los restos de seres queridos.
En los últimos 23 años la empresa funeraria llamada Bios ha creado nuevas formas de ayudar a las personas a despedise de sus seres más cercanos y queridos, dejando a un lado los métodos convencionales que son bastante costosos y nada favorables para la naturaleza.
Los creadores las Bio Urnas señalan que estos recipientes son 100% biodegradables los cuales contienen una mezcla de semilla junto con fertilizantes naturales los cuales van combinados con los restos del ser querido, sea humano o mascota.
Una vez plantada la Bio Urna bajo suelo, de esta emerge un árbol que además de ser bastante hermoso y emotivo para los familiares, ayudará al planeta.
“El árbol crece de las cenizas, la urna se biodegrada sin dejar absolutamente ningún rastro, y la defunción se convierte en una transformación y retorno a la vida a través de la naturaleza“, dice el sitio web de Bios. “A nivel individual, es muy terapéutico en un momento así. A nivel mundial, estamos asumiendo la responsabilidad colectiva de la restauración planetaria que tanto necesitamos. Estamos hablando de miles, si no millones, de árboles plantados cada año”.
Fuente: eltierrero (.com)
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento