
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Comprobaron el cambio de comportamiento de los insectos en una ciudad con alta polución
Contaminaciones26/08/2020El aire es lo único que nos rodea a todos. Científicos del Grupo de Ciencias de la Vida de Bangalore, India, han comprobado que la contaminación del aire podría ser devastadora para los organismos de los que dependemos para nuestra propia supervivencia, como la abeja melífera. Se trata de una de las primeras nvestigaciones del mundo sobre el impactos fisiológico y molecular de la contaminación del aire en plantas y animales silvestres, informa DPA.
La ‘Apis dorsata’, o la abeja melífera asiática gigante, no sólo es una residente común de las ciudades indias, sino que también contribuye de manera importante a la seguridad alimentaria y a los ecosistemas de la India. Esta abeja produce más del 80% de la miel del país y poliniza más de 687 plantas sólo en Karnataka.
Los especialistas, entre ellos el doctor Axel Brockmann y el investigador cardiovascular Dandipany Perunderai, encontraron que las abejas gigantes asiáticas de las áreas más contaminadas de la megaciudad de Bangalore presentaban tasas de visita de flores más bajas que en las áreas menos contaminadas. Las abejas de áreas más contaminadas también mostraron diferencias significativas en el ritmo cardíaco, en el recuento de células sanguíneas y en la expresión de genes que codifican el estrés, la inmunidad y el metabolismo. Asimismo, que encontraron que más del 80% de las abejas recogidas de los punto moderada y altamente contaminados murieron en 24 horas.
Dada la escala de la alteración del paisaje y la urbanización en la India, se espera que estos efectos sean generalizados y probablemente empeoren con el tiempo.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates