
Sin Bosques no hay presente ni futuro
Datos de la FAO estiman que desde 1990 se han perdido 420 millones de hectáreas de bosque siendo 1 hectárea equivalente a un campo de fútbol...
Noticias Generales08/09/2020
En las escuelas nos enseñan que los bosques son los pulmones del planeta, otorgan sombra y alimentos, pero no son árboles amontonados ya que el espacio que ocupan se compone de diversos organismos como musgos, líquenes, hongos, otras plantas medianas y desde luego variedad de árboles que son el refugio de diversos vertebrados e invertebrados, dependiendo de la región. La base de datos internacional GlobalTreeSearch reporta que en el mundo tenemos más de 60.000 especies de árboles.
Fuente: Natural Zone (YouTube)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional