
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
La baja en las emisiones, efecto a corto plazo
Contaminaciones10/09/2020La concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra alcanzaron un nuevo récord máximo este año, mostró un reporte de Naciones Unidas, debido a que una desaceleración económica causada por la pandemia del coronavirus ha tenido poco efecto a largo plazo.
La pronunciada, pero breve caída de las emisiones a comienzos de este año sólo representó un incidente pasajero en la acumulación de dióxido de carbono.
Las concentraciones de gases invernadero -que ya están en sus mayores niveles en 3 millones de años- han seguido aumentando, dijo Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial, una agencia de la ONU.
Si bien las emisiones diarias cayeron en abril en un 17% respecto al año previo, esos niveles aún estuvieron a la par con las emisiones de 2006, lo que subraya cuánto han crecido las emisiones globales en los últimos 15 años. Para comienzos de junio, a medida que fábricas y oficinas reabrían, las emisiones volvieron a subir hasta cerca del 5% de los niveles de 2019.
Incluso si las emisiones de 2020 son menores que las del año pasado en hasta un 7%, como se espera, lo que se libere igual contribuirá al incremento de la concentración de largo plazo desde comienzos de la era industrial.
Científicos dicen que consideran 350 ppm, nivel superado en 1988, como un límite seguro.
Como los niveles de CO2 han aumentado, las temperaturas globales también han subido en cerca de 1,1 grados centígrados sobre los niveles preindustriales. Científicos dicen que un alza de temperatura superior a 1,5 o 2° C llevará a impactos peores a nivel global por el cambio climático, incluidas sequías, tormentas más poderosas y aumento del nivel del mar.
“Podemos lidiar con un rango muy pequeño de posibles climas”, dijo Friederike Otto, científico climático de la Universidad de Oxford. “Incluso si esto se perturba un poco, llegamos muy rápido a los límites de lo que podemos enfrentar como sociedades”.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?