Greenpeace denuncia la deforestación en el Impenetrable y difundió fotos devastadoras

Durante un recorrido aéreo detectaron siete topadoras y advirtió que la deforestación acelera el cambio climático

Arbolado15/09/2020
0001308889

La organización ecologista Greenpeace volvió a denunciar el desmonte que se realiza en la zona del Impenetrable chaqueño a pocos kilómetros del Parque Nacional Copo, el Parque Provincial Loro Hablador y la Reserva Provincial La Pirámide, advirtiendo que aumenta el riesgo de inundaciones en la zona y acelera el cambio climático.

“En Chaco continúa la epidemia de desmontes y nos vuelve más vulnerables. Una hectárea con pasturas para ganadería intensiva absorbe tres veces menos lluvia que una hectárea con bosque chaqueño”, aseguraron desde la campaña.

0001308845

Además, subraya que es Chaco es la provincia con más deforestación en los últimos años y ya habría perdido más de 2 millones de hectáreas de bosques nativos.

Por último, desde la ONG se oponen al Plan Ganadero 2020-2030 presentado por el gobernador Jorge Capitanich, que tiene como objetivo aumentar las cabezas de ganado, desarrollar frigoríficos y alcanzar 500 mil hectáreas de pasturas. “El gobierno debe escuchar a la gente, no podemos perder ni una hectárea más”, aseguraron.

0001308856

0001308911

 Fuente: Todo Jujuy (Argentina)



 

Te puede interesar
Brc-Cerro-Catedral-Juan-Thomes-2

Falta de nieve: prevención por el alto riesgo de incendios

Marcos Bach
Arbolado23/07/2025

En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos

Lo más visto