La deforestación está devorando el segundo bioma más importante de América del Sur
16 de enero de 2023 | Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco, se pueden ver las marcas en campos de girasoles, soja transgénica y ganado

16 de enero de 2023 | Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco, se pueden ver las marcas en campos de girasoles, soja transgénica y ganado
21 de diciembre de 2022 | «Diálogos a quince años de la Ley de Bosques Nativos. ¿Qué ley tenemos y qué ley necesitamos?», fue el título del encuentro de investigadoras e investigadores de universidad públicas y del Conicet. Desde su aprobación, se desmontaron en Argentina 4,2 millones de hectáreas. Entre sus responsables figuran el agro, la ganadería y la especulación inmobiliaria
17 de agosto de 2022 | Rodrigo Castro, referente del movimiento, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y contó como planean conquistar la “apertura de la democracia” a través de acciones ciudadanas no violentas
03 de febrero de 2022 | Las provincias más afectadas fueron Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta
24 de enero de 2022 | Fragmento de "TN Central" emitido el Miércoles 4 de Diciembre de 2019
11 de agosto de 2021 | La medida fue tomada en el marco de una causa que estaba dormida desde 2014 y en la que secuestró “madera sin identificar" de una docena de especies protegidas
20 de julio de 2021 | Aseguran que la Provincia no interviene y llega tarde y que los municipios no están preparados para enfrentar esta práctica
28 de octubre de 2020 | Regla básica. No hay que ser muy genio para darse cuenta.
28 de septiembre de 2020 | El proyecto de ley fue presentado por el bloque del Frente de Izquierda Unida en la Legislatura cordobesa, frente al desastre ambiental que atraviesa la provincia
25 de septiembre de 2020 | Nunca olvides la importancia de los arboles
21 de septiembre de 2020 | Muy buenas mis cerriiiiitos y montañas!!!! Hoy más que nunca tenemos que unirnos como familia que cuida, valora y disfruta de la naturaleza respetandola por sobre todas las cosas. Hoy es Villa la Angostura, el Jardín de la Patagonia, la que sufre en silencio porque solo se escuchan los sonidos de las motosierras talando los coihues
15 de septiembre de 2020 | Durante un recorrido aéreo detectaron siete topadoras y advirtió que la deforestación acelera el cambio climático