
Denuncia Irregularidades en las leyes que deberían proteger los bosques
En un comunicado en conjunto, denunciaron inconsistencias legales, técnicas y procedimentales de los nuevos OTBN de Chaco y Salta.
En un comunicado en conjunto, denunciaron inconsistencias legales, técnicas y procedimentales de los nuevos OTBN de Chaco y Salta.
Greenpeace advierte sobre el impacto ambiental, económico y en las comunidades del desmonte, que en 2023 llevaron a la pérdida de un 6,2% más de hectáreas en el norte del país, con respecto al año anterior
Las graves consecuencias de la crecida de ríos y arroyos en la provincia exponen los efectos de un modelo extractivo que tiene directa relación con la deforestación. Organizaciones sociales e investigadores denuncian el desmonte, el avance de la soja aguas arriba, la falta de políticas de cuidado del territorio y el accionar de la represas
A través de cuatro operativos paralelos, efectivos de Policía Ambiental de Córdoba detuvieron desmontes ilegales en los departamentos Río Seco y San Alberto
La organización ecologista midió la superficie desmontada en Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta. El resultado dio un total de 126.149 hectáreas, más que las 119.805 alcanzadas en 2022. Además, en el trabajo presentado demandan que se rechacen las modificaciones medioambientales incorporadas en la Ley Ómnibus
El avance del desmonte en nuestra provincia sigue generando gran preocupación. Y no es para menos: Año a año se pierden bosques nativos de vital importancia para el equilibrio del ecosistema
Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco, se pueden ver las marcas en campos de girasoles, soja transgénica y ganado
«Diálogos a quince años de la Ley de Bosques Nativos. ¿Qué ley tenemos y qué ley necesitamos?», fue el título del encuentro de investigadoras e investigadores de universidad públicas y del Conicet. Desde su aprobación, se desmontaron en Argentina 4,2 millones de hectáreas. Entre sus responsables figuran el agro, la ganadería y la especulación inmobiliaria
Rodrigo Castro, referente del movimiento, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y contó como planean conquistar la “apertura de la democracia” a través de acciones ciudadanas no violentas
Las provincias más afectadas fueron Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta
Fragmento de "TN Central" emitido el Miércoles 4 de Diciembre de 2019
La medida fue tomada en el marco de una causa que estaba dormida desde 2014 y en la que secuestró “madera sin identificar" de una docena de especies protegidas
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?