
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Conjuntivitis, tos y ataques de asma. Los vecinos cierran todo, pero lo mismo al día siguiente amanecen con dolores de cabeza. Este sábado volvieron las llamas a la basura y los bomberos estuvieron 10 horas para apagar el fuego. Piden a la Intendencia que lo erradiquen
Contaminaciones21/09/2020Griselda Palavecino es una de las primeras vecinas del barrio El Bernel, en Yerba Buena. Llegó en 2012, y ya en ese entonces, a 300 metros de las casas recién construidas, había un basurero que de vez en cuando despedía humo. Mucho humo.
Hoy, ocho años después, Griselda tiene dos hijas: una de diez y otra de nueve. Y el humo del mismo basural le ha causado los peores miedos que una madre puede tener: “Hemos tenido épocas muy críticas con los ataques de asma que les dieron a las chicas”.
Griselda cuenta que cuando aparece el humo (“en el último tiempo cada dos semanas”) cierran toda la casa, puertas y ventanas y prenden el aire acondicionado para resguardarse. “Pero es lo mismo. Al otro día todos estamos con los ojos irritados, las chicas con tos, todos cansados, con dolor de cabeza”.
El sábado, el humo fue una nube que se metió por todos lados, durante casi todo el día en las casas de las 130 familias del barrio que se ubica un kilómetro al norte de la avenida Perón, altura 400 . “Fue de terror”, describe Griselda quien ese mismo día junto a 20 vecinos hicieron una denuncia en la Policía “por la toxicidad que esto genera”.
Durante la noche el humo llegó también a barrios cercanos, como Las Acacias, Las Marías, Nicolás Avellaneda y Altos Las Cañas.
Los bomberos voluntarios de Yerba Buena estuvieron más de diez horas apagando el fuego del basural y en esa tarea gastaron 40 mil litros de agua.
A esta altura ya no nos interesa saber si los incendios son intencionales o si se producen solos. Necesitamos que de una vez por todas saquen el basural de ese lugar, pide Griselda
Desde que ella llegó al barrio pasaron tres mandatos municipales, donde estuvieron a cargo dos intendentes. “Primero, Toledo no nos daba ni bolilla”, recuerda Griselda quien ya en esos tiempo encabezaba los pedidos y las notas a la Municipadad.
“Campero está al tanto de esta situación. Él mismo nos decía en campaña que iba solucionar el problema. Era su caballito de batalla cada vez que hacía política con el barrio”, dice Griselda sobre el actual intendente Mariano Campero (de Juntos por el Cambio) quien va por su segundo mandato consecutivo en la ciudad del pie del cerro.
En este basural el Camión Verde deposita los residuos ecológicos. Aunque los vecinos dicen que allí se puede encontrar de todo.
Alguna vez nos esperanzamos que lo iban a sacar. Pero ahora tenemos miedo de que esto se vuelva crónico. Ya no sabemos qué hacer. Y además ahora está acá el nuevo barrio, el barrio municipal que le decimos nosotros. Yo no se cómo pueden planificar entregar las casas en un lugar tan lleno de toxicidad, comenta Griselda.
Fuente: El Tucumano (Tucuman, Argentina)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023