
La ola de calor, la sequía y los fuertes vientos alimentan las llamas. Se detectaron 3.000 focos de incendio en lo que va de noviembre, un mes en el que deberían haber empezado las lluvias
La ola de calor, la sequía y los fuertes vientos alimentan las llamas. Se detectaron 3.000 focos de incendio en lo que va de noviembre, un mes en el que deberían haber empezado las lluvias
Conjuntivitis, tos y ataques de asma. Los vecinos cierran todo, pero lo mismo al día siguiente amanecen con dolores de cabeza. Este sábado volvieron las llamas a la basura y los bomberos estuvieron 10 horas para apagar el fuego. Piden a la Intendencia que lo erradiquen
El incremento de las temperaturas medias, causado por las emisiones de carbono, favorece las condiciones para que se produzcan
Legitimar la quema de cañas es una práctica muy conveniente para los empresarios y el gobierno provincial. Esto no se produce de manera accidental. La verdad detrás de esta práctica, las ganancias millonarias y los perjuicios para la población.
Las llamas alcanzan a más de 100 hectáreas cerca de Vladimirovka, una aldea abandonada próxima a Chernobyl.
Cuando el dinero corría a raudales por los pasillos de Wall Street y la fiesta parecía inagotable, pocos advirtieron que se venía una brutal crisis financiera cuyos efectos dejarían huellas profundas en el resto del mundo.
En Argentina, el Gran Chaco es una región que debe ser preservada
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento