
Perú lidera ranking internacional de playas más contaminadas del Pacífico
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
Se desplegó un operativo para limpiar el territorio y evitar que las misteriosas bolas lleguen a la orilla
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
Advirtieron que los océanos están subiendo más rápido y más alto que nunca. Qué zonas están amenazadas según los grados que puede aumentar la temperatura global, de acuerdo con proyecciones hechas por expertos
La preocupante información se generó en base a estudios publicados por investigadores de la Comisión Europea y afecta a playas de Argentina
Se trata de una campaña en las inmediaciones de Mar del Plata, en el marco de un proyecto para ubicar basura a través de la tecnología
La ley de residuos y suelos contaminados obliga a los restaurantes a servir agua de la canilla para reducir las botellas de plástico
Se descubrió por qué murieron más de 30 ballenas en Chubut
Residuos de las embarcaciones, como plástico, sogas y retazos de red, se acumulan en la costa
Toda la basura llega desde los barcos pesqueros que recorren el mar argentino en busca del calamar y el langostino. Grupos de vecinos se organizan para limpiar las playas, pero no alcanza
El 30 de diciembre se autorizó la exploración del subsuelo marítimo frente a la costas bonaerenses. El Instituto Argentino de Petróleo y Gas publicó un hilo en Twitter con lo que considera las aclaraciones necesarias a una medida del Gobierno que describe como el principal interesado en el desarrollo de la actividad. Ayer hubo manifestaciones en contra de la medida y el debate está abierto. En esta columna Marina Aizen, de Periodistas por el Planeta, responde los argumentos del organismo
“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa, ministro de Medio Ambiente
Desde que el accidente de un buque de Legos le hizo despertar conciencia solo la contaminación en los mares, Tracey Williams ha pasado una vida recogiendo y documentando las cosas que encuentra
Se censaron 40.331 residuos en las playas de la provincia de Buenos Aires; cuatro de cada cinco objetos recolectados fueron plásticos
La tortuga lora marina, que se encuentra entre los ejemplares más raros y amenazados de las siete especies de tortugas marinas, fue encontrada inmóvil poco después de una marea alta en la playa Skaket de Cabo Cod. Estaba en serias dificultades
Desde que a fines de 2021 el gobierno de Alberto Fernández autorizó la exploración de petróleo y gas a 300 kilómetros de la costa, se repiten las protestas ciudadanas por su impacto ambiental
"La técnica de extracción de hidrocarburos es una técnica muy sucia, muy contaminante e incluso ya en la quema de ese combustible"
El pasado 30 de diciembre, se publicó mediante Boletín Oficial la Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la cual se daba por concluida la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto “Campaña de Adquisición Sísmica offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte (Áreas CAN 108,100 y 114), presentada por la empresa Equinor, autorizándola a realizar exploraciones sísmicas en los bloques de la Cuenca Argentina Norte 108 y 114
Grupos de voluntarios, emprendedores y empresas organizan jornadas para sacar los residuos arrojados a la arena y el mar. Son toneladas de plástico con el que luego se fabrican desde lentes hasta mochilas. Por qué la grave problemática ambiental exige un uso responsable de las playas
Durante los próximos 30 años se espera que alrededor de 1 mil millones de personas se vean obligadas a salir de sus viviendas por las sequías, inundaciones, incendios y hambrunas provocadas por el descontrolado cambio climático. Y toda esta multitud tendrá que ir a alguna parte
Es una iniciativa del concejal del PRO Guillermo Volponi quien destacó que, entre los beneficios de esta fuente de energía destaca la reducción de las emisiones contaminantes, el uso racional y eficiente de los recursos naturales de que se dispone; la disminución del peligro de calentamiento global, entre otros
La organización sin ánimo de lucro Proyecto Vesta quiere aplicar un revolucionario método para capturar dióxido de carbono de la atmósfera, y así luchar contra el cambio climático
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida