
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Los corales están seriamente amenazados ante la coyuntura ambiental actual. Pero hay una esperanza, un robot submarino que siembra larvas que soportan aguas cálidas
Agua y Glaciares27/10/2020Los corales están seriamente amenazados por las prácticas pesqueras destructivas, la contaminación y calentamiento de las aguas.
A consecuencia de esto, los corales pierden sus algas simbióticas y los tejidos vivos se vuelven transparentes. Dicha afección los aniquila.
La Universidad de Tecnología de Queensland (QUT) ha desarrollado un robot submarino que puede transportar hasta 100.000 pequeños corales resistentes al calor. Las larvas de coral provienen de Australia y tiene alta tolerancia a las aguas cálidas típicas de la zona.
Larvalpot viene a complementar las acciones de otro protector conocido como COTSbot, creado para controlar la población de estrella de mar corona de espinas que se alimentan de corales vivos.
Esta estrella de mar es nativa de los arrecifes de coral indopacíficos, en los últimos años ha habido una explosión demográfica, en parte como resultado de la sobrepesca de sus depredadores naturales, como los caracoles tritón gigantes y el pez napoleón maorí. Este pequeño robot las detecta y elimina, controlando así su población y evitando que perjudique los arrecifes.
LarvalBot se apoya en la restauración larvaria de los arrecifes de coral. Para esto, los desoves se hacen en grandes recintos flotantes y una vez que se han desarrollado las larvas, se colocan en el robot hasta que se rocían en áreas muertas del arrecife.
El coral bebe debe asentarse para crecer y será capaz de reproducirse aproximadamente durante tres años después.
El desove de corales suele ocurrir a finales de noviembre, cuando suelen florecer. Cuando liberan sus gametos se forman nubes amarillas, blancas y anaranjadas en todas las zonas donde hay arrecifes.
Cuando las flores suben a la superficie ocurre la fertilización. En su momento los embriones se convierten en larvas y luego descienden al fondo marino para adherirse al sustrato y formar una colonia.
Se espera que tres robots Larvalpot recojan las flores para sembrar arrecifes al ritmo de 1.500 metros cuadrados a la hora.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?