
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
El blanqueamiento dañino de los corales del mundo ha aumentado hasta afectar al 84% de los arrecifes oceánicos, en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia, anunció el miércoles la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI)
La superficie de los océanos alcanzó la temperatura media más alta registrada
Un día especial para concienciar a la población sobre los enormes riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, y cómo podría cambiar la vida de todos en la Tierra si desaparecen. El lema para este 2024 es: "Despertar nuevas profundidades"
Los mares se están llevando una de las peores partes de los problemas del cambio climático, según las Naciones Unidas. Cuáles son las consecuencias
El impacto del ser humano en los ecosistemas ha causado dramáticos estragos en las aguas de la Tierra y que conviene repasar durante el Día Mundial de los Océanos
Ansiedad ecológica, fatalidad climática, temor existencial ambiental: como periodistas ecologistas, vemos que estos términos se usan mucho y, a menudo, los sentimos nosotros mismos
La magnitud del problema de los residuos humanos en el mundo es enorme y repercute sobre la salud humana, los ecosistemas costeros y terrestres e incluso el cambio climático. Resolver el problema requiere trabajar con las comunidades para crear soluciones que se adapten a ellas, proporcionando acceso a un saneamiento adecuado y adaptando los sistemas de alcantarillado deteriorados a un mundo que cambia rápidamente
Hace 18 años, cuando trabajaba en el puesto de aduanas de Sixaola, Roberto Serrano solía usar su tiempo libre para hacer una de sus rutas favoritas en bicicleta: visitar Gandoca. Ahí aprovechaba para comer en una casa que estaba a unos 150 metros de la playa
Aunque el impacto de las cremas solares en el cambio climático es menor en comparación con otros sectores, también suponen un problema medioambiental grave
Los gases de efecto invernadero que han incrementado en la atmósfera como consecuencia de las actividades humanas modifican la dinámica de los océanos
Un nuevo proyecto busca criar arrecifes en viveros para repoblar el océano
Hay un sinfín de maneras de comunicar el cambio climático y no todas son igual de eficientes. Sin embargo, en las instalaciones artísticas suele haber algo, un destello que impacta en nuestro cerebro
El número de especies de aguas abiertas se redujo a la mitad en 40 años hasta 2010 en zonas tropicales
Los corales están seriamente amenazados ante la coyuntura ambiental actual. Pero hay una esperanza, un robot submarino que siembra larvas que soportan aguas cálidas
Investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKU) y del Instituto de Ciencias Marinas de Swire (SWIMS) usan estructuras de arcilla impresas en 3D para ayudar a recuperar los corales que se encuentran en las aguas de Hong Kong.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil