
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
El método Miyawaki logra que los árboles crezcan 10 veces más rápido
Arbolado02/11/2020En condiciones normales un bosque puede crecer de esta forma en al menos 100 años pero con este método es posible en tan solo 10 años. En comparación podríamos decir que los árboles crecen y se desarrollan mucho mas rápido que un monocultivo.
El método nace de la preocupada mente de un japonés que durante los años 70 fue testigo de cómo los bosques de su país se desvanecían.
La industria de la madera por años ha preferido los monocultivos y las coníferas, que son un riesgo por su facilidad de incendiarse, esta es una de las razones por las cuales este hombre se dio a la tarea de crear un método que permitiera crecer más rápido a los bosques. Logrando un desarrollo 10 veces más eficiente y resistente a los incendios.
Miyawaki es un experto en ecología vegetal y semillas. Tiene un récord de solo 40 millones de arboles por todo el mundo. También se dedica a cartografiar la vegetación, marcando los corredores biológicos y el impacto ambiental.
Ha sido galardonado con el premio Planeta Azul en 2006, el cual es considerado como el premio nobel del medio ambiente. En resumen el trabajo de su vida ha sido estudiar los bosque para encontrar un método que permita conservarlos y regenerarlos.
Es posible ver algunos resultados como en empresas que deseaban plantar sus propios bosques este es el caso de Toyota quien cedió un espacio para plantar un pequeño bosque en su fabrica.
El proyecto planteaba facilitar las condiciones para que un bosque lograra crecer en un espacio mayor a 90 metros como por ejemplo: El patio de una casa, los terrenos de una fábrica, la azotea, el desierto. Totalmente opuestos a los jardines artificiales normales, que no necesitarán de mantenimiento y que fueran autosustentables.
Sencillamente se enfoca en el principio de “vegetación natural potencial”. esto significa que cualquier terreno que sea fértil y sin ninguna intervención humana puede desarrollar un frondoso y sostenible bosque en un máximo de 1000 años.
La intervención humana puede lograr reducir el tiempo de desarrollo del bosque en 100 años. Pero con el método Miyawaki, y perfeccionado por Shubhendu, un ingeniero en producción industrial, que conoció a Miyawaki mientras trabajaba en Toyota, donde se puede reducir el tiempo en tan solo 10 años.
Generalmente la densidad con la que son plantadas las especies, permite que exista una competencia entre ellas lo que en 8 meses no permiten que la luz llegue al suelo. Esto protege la humedad y el humus producido por las hojas que caen al suelo.
Claramente esta carrera hace que se acelere su crecimiento, creando un bosque que debería tardar 100 años en tan solo 10.
Fuente: El Tierrero (.com)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?