
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Proyecto contará con un aporte de US$12 millones por parte de cada socio, y se basa en la ley de responsabilidad extendida del productor (ley REP)
Politicas Ambientales04/11/2020Un ambicioso proyecto de reciclaje de envases PET anunciaron, a través de un hecho esencial, las principales empresas productoras de bebidas del país: CCU, Embotelladora Andina y Embonor.
A través de sus filiales Plasco (ligada a CCU) y CMF (Embonor y Andina), ambas empresas llegaron a un acuerdo para construir y operar una planta de reciclaje de envases PET, que contará con una inversión inicial de US$12 millones por parte de cada socio, ya sea en capital fresco o deuda.
“Con fecha de hoy, Envases CMF S.A. (“CMF”), sociedad anónima cerrada en la cual la compañía mantiene un 50% de participación accionaria, ha suscrito con Fábrica de Envases Plásticos S.A. (“Plasco”), sociedad anónima cerrada filial de Compañía Cervecerías Unidas S.A., un Memorándum de Entendimiento en el cual se establecen los términos y condiciones preliminares relativos a la constitución de una nueva sociedad, cuya propiedad será compartida entre CMF y Plasco en partes iguales, y cuyo objeto principal será la producción y comercialización de resina PET reciclada, en Chile”, informó Embotelladora Andina a la Comisión para el Mercado Financiero.
Fuente: La Tercera (.com)
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023