
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El príncipe utilizó tres aviones privados y un helicóptero antes de reunirse con la joven ambientalista
Contaminaciones06/11/2020La semana pasada, Carlos de Inglaterra viajó al complejo suizo para conocer a la activista Greta Thunberg. Para trasladarse utilizó un auto Jaguar eléctrico.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Comerciales reveló que en los 11 días antes de su aparición, el príncipe utilizó tres vuelos en aviones privados para asuntos oficiales del gobierno y uno en un helicóptero.
Después de su discurso del miércoles pasado, durante el cual instó a los líderes mundiales a tomar "acción audaz” sobre el medio ambiente, tomó un cuarto jet a Israel para un viaje oficial.
Teniendo en cuenta otros cinco vuelos llamados ‘empty-leg’ necesarios para recoger al Príncipe, su viaje en avión y helicóptero ascendió a más de 25.750 kilómetros en menos de quince días en un valor estimado de 280.000 libras esterlinas, es decir 331.752 euros.
Según Paramount Business Jet, que permite conocer las emisiones de carbono, los viajes aéreos habrían emitido más de 162.000 kilogramos de carbono, 18 veces el total anual de un británico promedio.
Es por esto por lo que el príncipe Carlos se enfrenta ahora a numerosas críticas tras tomar una serie de vuelos privados en jet a la vez que daba conferencias a los líderes mundiales sobre el cambio climático.
Los ecologistas manifiestan que el heredero inglés no predica con el ejemplo a la hora de moderar su particular contribución en la emisión de gases a la atmósfera.
Pero una fuente real manifestó: "El Príncipe estuvo haciendo campaña contra los peligros del calentamiento global durante 50 años.
Tan pronto como haya una forma más eficiente de viajar, él será el primero en adoptarlos”. Y es que, los viajes globales son una parte del papel del príncipe como miembro de la Familia Real y, por lo tanto, hay que velar por su seguridad.
Fuente: Marie Claire (.perfil.com)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida