
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
El príncipe utilizó tres aviones privados y un helicóptero antes de reunirse con la joven ambientalista
Contaminaciones06/11/2020La semana pasada, Carlos de Inglaterra viajó al complejo suizo para conocer a la activista Greta Thunberg. Para trasladarse utilizó un auto Jaguar eléctrico.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Comerciales reveló que en los 11 días antes de su aparición, el príncipe utilizó tres vuelos en aviones privados para asuntos oficiales del gobierno y uno en un helicóptero.
Después de su discurso del miércoles pasado, durante el cual instó a los líderes mundiales a tomar "acción audaz” sobre el medio ambiente, tomó un cuarto jet a Israel para un viaje oficial.
Teniendo en cuenta otros cinco vuelos llamados ‘empty-leg’ necesarios para recoger al Príncipe, su viaje en avión y helicóptero ascendió a más de 25.750 kilómetros en menos de quince días en un valor estimado de 280.000 libras esterlinas, es decir 331.752 euros.
Según Paramount Business Jet, que permite conocer las emisiones de carbono, los viajes aéreos habrían emitido más de 162.000 kilogramos de carbono, 18 veces el total anual de un británico promedio.
Es por esto por lo que el príncipe Carlos se enfrenta ahora a numerosas críticas tras tomar una serie de vuelos privados en jet a la vez que daba conferencias a los líderes mundiales sobre el cambio climático.
Los ecologistas manifiestan que el heredero inglés no predica con el ejemplo a la hora de moderar su particular contribución en la emisión de gases a la atmósfera.
Pero una fuente real manifestó: "El Príncipe estuvo haciendo campaña contra los peligros del calentamiento global durante 50 años.
Tan pronto como haya una forma más eficiente de viajar, él será el primero en adoptarlos”. Y es que, los viajes globales son una parte del papel del príncipe como miembro de la Familia Real y, por lo tanto, hay que velar por su seguridad.
Fuente: Marie Claire (.perfil.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023