
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Científicos hallaron que para detener el aumento de temperatura se debía haber comenzado a trabajar en 1960
Cambio Climático20/11/2020Incluso si las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por el hombre se pudieran reducir a cero, las temperaturas globales podrían seguir aumentando durante siglos.
Jorgen Randfers y sus colegas de la Escuela de negocios de Noruega BI, en Oslo, modelaron el efecto de diferentes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero sobre los cambios en el clima global de 1850 a 2500 y crearon proyecciones de la temperatura global y el aumento del nivel del mar.
El modelo, publicado en Scientific Reports, sugiere que en condiciones en las que las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero alcanzan su punto máximo durante la década de 2030 y disminuyen a cero en 2100, las temperaturas globales serán 3° C más cálidas y el nivel del mar 3 metros más alto en 2500 que en 1850.
En otro modelo, en condiciones en las que la emisión de todos los gases de efecto invernadero se reducen a cero durante el año 2020, los autores estiman que, después de una disminución inicial, las temperaturas globales seguirán siendo 3°C más cálidas y el nivel del mar aumentará alrededor de 2,5 metros para 2500, en comparación con 1850.
Los autores sugieren que las temperaturas mundiales podrían seguir aumentando después de que se hayan reducido las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, ya que el continuo derretimiento del hielo del Ártico y del permafrost que contiene carbono podría aumentar el vapor de agua, el metano y el dióxido de carbono de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El derretimiento del hielo y el permafrost del Ártico también reduciría la superficie de hielo que refleja el calor y la luz del sol.
Para evitar los aumentos proyectados de la temperatura y el nivel del mar, los autores sugieren que todas las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero deberían haberse reducido a cero entre 1960 y 1970.
Asimismo. para evitar que la temperatura global y el nivel del mar aumenten después de que hayan cesado las emisiones de gases de efecto invernadero, y para limitar Los impactos potencialmente catastróficos de esto en los ecosistemas de la Tierra y la sociedad humana, al menos 33 gigatoneladas de dióxido de carbono deberían eliminarse de la atmósfera cada año a partir de 2020 a través de métodos de captura y almacenamiento de carbono, recomiendan los autores.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas