Trayectorias de CO2 para alcanzar el Acuerdo de Paris

Aclaraciones: Los escenarios están basados en que las emisiones alcancen un pico en 2021 y declinen luego

Cambio Climático27/11/2020
11c77a_6b6871956b9d40f090167ac272aad4d6_mv2

El objetivo del Acuerdo de Paris es mantener el incremento de la temperatura media global bien por debajo de los 2ºC por encima de los niveles pre industriales y "perseguir esfuerzos para limitar el incremento en 1.5ºC"

En rojo: 

  • Curva roja, emisiones globales de CO2 hasta 2018
  • Emisiones globales de CO2 en 2018 por combustibles fósiles y cambio de uso del suelo: 42.1 billones de toneladas
  • Promedio global de emisiones: 5.5 toneladas por persona

En azul

  • Trayectoria para mantener el calentamiento por debajo de 1.5ºC
  • 2030: Emisiones totales presupuestadas para mantenerse por debajo de 1.5ºC: 8.2 billones de toneladas

Promedio de emisiones presupuestadas: 0.95 toneladas por persona

En verde

  • Trayectoria para mantener el calentamiento por debajo de 2ºC

2030: para permanecer en la trayectoria que mantenga el calentamiento en 2ºC las emisiones tienen que caer a 35.7 billones de toneladas en 2030

La ONU espera que la población mundial sea de 8.55 billones en 2030, así que las emisiones promedio necesitan bajar a 4.2 toneladas por persona

2040: Emisiones totales para permanecer en 2ºC: 22.4 billones de toneladas. Presupuesto promedio de emisiones: 2.4 toneladas por persona

2050: Emisiones totales para permanecer en 2ºC: 12.4 billones de toneladas. Presupuesto promedio de emisiones: 1.3 toneladas por persona

2060: Emisiones totales para permanecer en 2ºC: 6.4 billones de toneladas. Presupuesto promedio de emisiones: 0.6 toneladas por persona

¿Quieres saber como es vivir con un presupuesto de carbono compatible con mantener el calentamiento por debajo de 1.5ºC? aquí. Y ni siquiera es un presupuesto de 0.95 toneladas por persona sino de 2.5 toneladas por persona.

Fuente: Clima Terra (.org)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?