
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La muda del krill podría duplicar la cantidad de carbono eliminado
Cambio Climático07/12/2020Grandes enjambres de krill en el Océano Austral podrían ayudar a eliminar carbono adicional de la atmósfera, de una manera que actualmente está oculta en los modelos globales, indica un estudio del que da cuenta la agencia de noticias Europa Press.
Los científicos sabían que los gránulos fecales ricos en carbono que produce el krill se hunden en la columna de agua y pueden transferir carbono de la atmósfera a las profundidades del océano.
Los científicos sabían que los gránulos fecales ricos en carbono que produce el krill se hunden en la columna de agua y pueden transferir carbono de la atmósfera a las profundidades del océano.
El krill antártico (Euphausia superba) es la dieta principal de ballenas, pingüinos y focas y constituye una de las concentraciones más altas de biomasa animal en los océanos del mundo, con más de 150 millones de toneladas estimadas. También se recolecta como alimento.
Este estudio proporciona la primera estimación de cuánto carbono pueden extraer y almacenar grandes enjambres de krill antártico durante el proceso de muda. La eficiencia de este proceso tiene una influencia importante en nuestro clima global.
La autora principal, la doctora Clara Manno, ecóloga marina de British Antarctic Survey, dijo: “Esta es una noticia emocionante porque casi duplica la estimación anterior de la cantidad de carbono atmosférico que el krill transporta a las capas profundas del océano”.
Nuestro estudio -agregó la científica- revela que grandes enjambres de krill podrían eliminar una cantidad significativa de carbono de la atmósfera. En todo el océano, el krill transfiere 0,3 millones de toneladas de carbono al día, lo que equivale a las emisiones domésticas diarias de CO2 del Reino Unido.
“El krill son crustáceos realmente inusuales en la muda con tanta frecuencia”, dijo el coautor y ecólogo profesor Geraint Tarling. “De hecho, renuevan su exoesqueleto cada 10 a 14 días, liberando los viejos para que se hundan hacia el fondo del mar y se lleven carbono”, explicó.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida