
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
La diferencia entre un alojamiento hotelero convencional y uno sostenible se basa en la puesta en práctica de medidas alineadas con los principios del turismo sostenible
Construcción sustentable22/12/2020Cada vez son más los hoteles en los que prima la reducción de la huella de carbono, la conservación de los recursos naturales y el respeto por el entorno, o el impulso de actividades económicas de cercanía que sean sostenibles en el tiempo y que, a la vez, mejoren la economía y el medioambiente.
Pensar en cómo es un hotel sostenible va más allá de tener en cuenta criterios puramente medioambientales que son, quizás, con los que primero se asocia. Su gestión lleva también implícitos criterios sociales y culturales teniendo en cuenta los tres pilares que la Organización Mundial del Turismo establece para considerar al turismo como sostenible. Basándose en este organismo vinculado a las Naciones Unidas, ¿cuáles son las características para que un alojamiento hotelero sea sostenible?
Un hotel sostenible optimiza el uso de los recursos medioambientales para reducir el impacto en el entorno y, en consecuencia, disminuir la huella de carbono. Para ello:
Otro de los puntos característicos de un hotel sostenible reside en el establecimiento de una actividad económica viable a largo plazo que contribuya a:
El fomento del empleo, el consumo de productos de cercanía y el apoyo a lo local es clave para la construcción de una economía circular que, además, supondrá reducir la pobreza.
Asimismo, un hotel sostenible también respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades locales, por lo que:
Según el último informe de viajes sostenibles de la plataforma digital Booking.com, el 72% de las personas que viajan considera que deben tomar decisiones de viaje sostenibles para salvar el planeta. Por edades, casi tres cuartas partes (74%) de las personas de 46 a 55 años creen firmemente que esto es necesario, seguidos por los ‘millennials’ con un 71%.
En cuanto a los alojamientos, el 73% de los viajeros globales que realizan búsquedas tienen la intención de quedarse al menos una vez al año, en un alojamiento sostenible. Esto supone que por cuarto año consecutivo la tendencia haya ido en aumento, pasando del 62% en 2016 al 65% en 2017, y al 68% en 2018. Además, el 70% de los viajeros globales dice que sería más probable reservar un alojamiento sabiendo que es ecológico, tanto si buscaban una estancia sostenible como si no.
Otra de las conclusiones del estudio de Booking.com, es que los viajeros desconocen la existencia de etiquetas ecológicas vacacionales (72%), mientras que más de un tercio (37%) afirman que un estándar internacional para identificar alojamientos ecológicos ayudaría a animarlos a viajar de forma más sostenible. Además, el informe confirma que el 62% se sentiría mejor si pernoctara en un alojamiento que cuenta con un distintivo ecológico.
La Unión Europea, por ejemplo, ofrece a los alojamientos turísticos sostenibles la posibilidad de distinguirse de los convencionales con la etiqueta ecológica de la UE, establecida en 1992 y reconocida en Europa y en todo el mundo. Se trata de un distintivo de excelencia ambiental que se otorga a productos y servicios que cumplan un total de 37 criterios vinculados al ahorro de energía y agua, la reducción de residuos, la implantación de políticas medioambientales y la promulgación de información para los huéspedes que contribuya a la concienciación para conseguir un planeta más sostenible.
Desde la página web de la UE es posible consultar el catálogo de alojamientos turísticos con etiqueta ecológica de la UE, que permite obtener información sobre hoteles respetuosos con el medioambiente. En la actualidad hay más de 680 establecimientos adheridos.
Ante el cada vez mayor interés de los huéspedes por buscar hoteles sostenibles, portales digitales como Tripadvisor, han creado una etiqueta propia para que los usuarios de la página puedan diferenciar aquellos alojamientos comprometidos con lo sostenible. El distintivo ‘EcoLíderes’ engloba a los hoteles y hostales adheridos a este buscador que aplican medidas ecológicas, tanto establecimientos económicos como de lujo, y que ponen en marcha prácticas como reciclar, consumir alimentos orgánicos de la zona y utilizar puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Fuente: BBVA (.com)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento