Impacto profundo: Todo lo construido por la humanidad ya pesa más que todos los seres vivos

Para cuantificar los materiales creados por la humanidad hicieron uso de una disciplina científica denominada “ecología industrial”. Desde botellas de plástico, hasta ladrillos y hormigón, que usamos para edificios y carreteras, el peso de todas las cosas que producimos se ha duplicado cada 20 años en los últimos 100

Cambio Climático05/01/2021
03.01.N2.PESO.MUNDO0

Resultados de una extensa investigación del Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, demostraron que el impacto de la humanidad sobre el planeta Tierra es tan dramático que la masa de todo lo que se ha construido hasta el momento ya supera a la de todos los seres vivos. Lo que supondría que se ha iniciado el Antropoceno, la era en la que la raza humana destruirá el planeta Tierra.

Los investigadores concluyeron que, desde la primera revolución agrícola, la humanidad ha reducido a la mitad la biomasa vegetal (bosques y espacios naturales). Los científicos calcularon la masa de todas las cosas construidas por humanos desde 1900 hasta la actualidad y la compararon con el peso de la biomasa del planeta.

03.01.N2.PESO.MUNDO1

Esta investigación es la prueba de que el planeta ha entrado en una nueva era geológica, conocida como Antropoceno. Los científicos estiman que la fecha formal de inicio de la nueva era podría ser la década del 50, cuando la población humana aumentó drásticamente sus comportamientos de consumo de aluminio, plástico y hormigón.

03.01.N2.PESO.MUNDO2

Para la investigadora medioambiental Emily Elhacham, la también llamada "Edad de los humanos" se traduce en "un impacto dramático de la humanidad sobre el planeta". También afirmó que "Nuestra investigación busca llamar la atención sobre el enorme impacto del ser humano en la Tierra y es una oportunidad para reflexionar sobre la interacción de la humanidad con la biosfera".

03.01.N2.PESO.MUNDO3

Fuente: Latam Historyplayty (.tv)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP