
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Hace unos días nos topamos con el kit de conversión a bicicleta eléctrica de Ultra Ebike, un interesante artilugio que permite que cualquier bici pase a ser una pedelec, por lo que es totalmente legal para circular por España
Movilidad y transporte13/01/2021Su precio promocional permite adquirirlo por 436 euros y lo cierto es el que montaje no parece demasiado complicado. Bastará con sustituir la rueda delantera antigua por la que te llega en el paquete, conectar la batería y estrenar tu ebike.
Asistirá a la pedalada hasta alcanzar los 25 km/h
En los últimos meses hemos visto bicicletas eléctricas muy curiosas como la Reevo Hubless sin radios, un kit para convertir una bici convencional en una ebike para rodar por la nieve y hasta algún que otro pack de conversión a bici eléctrica bastante económico, como el de Unlimited, una empresa afincada en España.
Y similar a este último es el de Ultra Ebike, que todavía tienen unos cuantos días para conseguir su objetivo en la plataforma de crowdfunding Kickstarter y ya acumulan una buena suma de pedidos como para suponer que lo van a alcanzar (en este momento tienen 24.693 euros de los 33.172 euros que buscan).
Las primeras entregas se harán en marzo y el kit más accesible trae un descuento importante que permite comprarlo por 436 euros. Bastará con que les digas el tamaño de rueda que necesitas, que llegará junto al kit con un motor de 250 W integrado.
Para alimentarlo hará uso de la batería de 208 Wh que se asemeja a un bidón de agua y que va colocado en la zona del cuadro destinada al mismo, además de permitir bloquear su liberación con llave y así evitar que se pueda robar fácilmente. Con cada carga, debería ser capaz de ofrecer asistencia eléctrica durante un máximo de 60 km.
También hay que instalar un sensor que detectará el pedaleo del usuario y asistirá cuando corresponda, siempre como ayuda y dejando de actuar cuando se hayan alcanzado los 25 km/h, tal y como marca la ley europea de estas bicicletas eléctricas de categoría pedelec o EPAC.
Las lecturas de la información y los cambios del nivel de asistencia (hay cinco distintos) se harán desde una app para teléfonos móviles, compatible con dispositivos Android e iOS y como extra se puede optar por un acelerador de gatillo, que en nuestro país no estaría permitido.
Fuente: Motor pasion moto (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?