Técnica Ancestral Japonesa Es Capaz De Producir Madera Sin Talar Árboles

La silvicultura sostenible: madera sin talar arboles

Arbolado29/01/2021

El Daisugi es una antigua técnica del japón para obtener madera sin talar arboles, esto consiste en podar los arboles de cedro tal cual como lo hacen con los bonsái.

Estos producen pequeños brotes que se logran convertir en madera uniforme recta y sin ningún tipo de nudo.

Claramente las tradiciones japonesas no dejan de sorprendernos en este caso ofrecen una gran alternativa a la tala masiva de bosques.

liouyu

Casi todos sabemos y conocemos que esta cultura ha sido marcada por el gran trabajo que han desarrollado al cuidar los bonsái, estos pequeños árboles que imitan los aspectos naturales de los más de tamaño normal.

Daisugi

Pero poco se ha escuchado de los Daisugi. técnica que tiene características similares con las de los Bonsái, solo que tiene usos y resultados bastante diferentes.

Daisugi2

Este sistema se remonta a el siglo XIV.

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?