
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
La diseñadora inglesa fue una de las pioneras en realizar colecciones para salvar el planeta. Para este invierno presentó casi en su totalidad prendas hechas con materiales de descarte. ¿Su resultado? una propuesta llena de color y diseño con conciencia ecológica
Noticias Generales23/02/2021Stella McCartney reveló su nueva colección con el 80 por ciento de la ropa, el calzado y los accesorios fabricados con materiales y manufactura ecológicos.
Esta es a segunda colección donde la diseñadora inglesa se compromete a impulsar aún más la sustentabilidad en el futuro.
Muchas de estas piezas son de edición limitada porque cuando se agotan, se agotan, voy a salvar el planeta. expresó la diseñadora en un comunicado de prensa.
Stella McCartney está trabajando con el grupo LVMH, para poder acceder a los deshechos de telas de otras marcas y así demostrar cómo el reciclaje puede funcionar a nivel creativo.
Prendas cómodas, atemporales y funcionales para darles más de un uso, ese el el oro concepto de la colección.
Se destacaron los pantalones anchos inspirados en el sky, deporte favorito de la diseñadora, y abrigos oversize.
Se destacó una paleta llena de colores vivos y vibrantes para iluminar los días más oscuros de la próxima temporada.
La sastrería también estuvo presente con una nueva silueta más moderna y actual.
Fuente: Parati (.com.ar)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento