
¿El papel higiénico usado se debe echar por el inodoro o en un tacho de basura?
La disposición correcta del papel higiénico usado es para muchos una interrogante, pese a que ir al baño es algo que hacemos constantemente
Residuos02/03/2021
La disposición correcta del papel higiénico usado es para muchos una interrogante, pese a que ir al baño es algo que hacemos constantemente.
Mientras unos señalan que colocar el papel higiénico utilizado en el cesto de basura puede generar contaminación, otros afirman que este tipo de desechos pueden causar inconvenientes en las alcantarillas. Entonces, ¿Qué debemos hacer finalmente?.
En varios países del mundo, el papel higiénico con residuos fecales se bota al inodoro, debido a que, desde el punto de vista de la salud, puede contaminar el ambiente ocasionando afectaciones.
La materia fecal posee bacterias que se adhieren a las partículas del aire y, al permanecer en el tacho de basura, pueden diseminarse y ser inhaladas por las personas, causándoles inflamación en el tracto respiratorio, entre otras afectaciones
indica la doctora Maricarmen Mieles.
Sin embargo, en Ecuador, se recomienda lanzar estos desechos al cesto de la basura. "Tiene que ser en el papelero, en el inodoro no es adecuado porque puede producir taponamientos del alcantarillado. Papel, toallas sanitarias, pañales, etc., deben ir a tacho de basura, nunca al inodoro", asegura Ilfn Florsheim, vocera de Interagua.
El recorrido de los desechos
Luego de bajar la válvula se libera el agua que acompañará a los residuos hasta su destino final. Primero, los desechos pasan por las tuberías instaladas en cada hogar y viajan hasta las alcantarillas, donde se unen con los desperdicios de otras casas. Después, todo esto desemboca en las estaciones o plantas de tratamiento de aguas residuales.
El ingeniero industrial Eduardo Muñoz señala que los sólidos que enviamos por el inodoro pueden causar taponamientos en las alcantarillas, debido a que aún no contamos con sistemas adecuados como en otros países.
En esto concuerda el ingeniero hidráulico Luis Cornejo, quien señala que, en los países donde es posible lanzar los papeles al inodoro, se han hecho instalaciones que contemplan la desintegración de estos sólidos.
El sistema de alcantarillado de los cantones de nuestro país no tiene la capacidad de procesar estos desechos, por ello se recomienda que vayan al cesto de basura. Realizar un cambio en las instalaciones requiere una gran inversión.
La misma norma debe aplicarse con las toallas sanitarias o tampones que, al no ser compostables ni reciclables, lo ideal es depositarlos en el cesto de basura. Aunque muchos de estos productos indiquen que son biodegradables, tardan mucho tiempo en deshacerse y contribuyen a taponar las alcantarillas.
¿Cómo evitar la contaminación en el baño?
Aunque en nuestro país no se recomienda colocar el papel higiénico usado en el baño, sí podemos tomar algunas medidas para disminuir el porcentaje de contaminación en el ambiente, como por ejemplo, utilizar siempre tachos de basura con tapa para que los desechos no queden expuestos y los gérmenes se dispersen.
Otra sugerencia es tratar de mantener el menor tiempo posible estos desperdicios en nuestro baño, sacando la basura cuando sea posible, tomando en cuenta los horarios de recolección.
Fuente: El Universo (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias